www.madridiario.es
Musical 'Pretty woman'
Ampliar
Musical 'Pretty woman' (Foto: Antonio Castro)

‘Pretty woman’: de Hollywood a la Gran Vía

martes 19 de septiembre de 2023, 15:50h

Garry Marshall dirigió en 1990 la película Pretty woman,que se convirtió en un éxito mundial. Richard Gere ya era una estrella cuando protagonizó este filme pero no su antagonista: Julia Roberts. Aunque había aparecido en algunas películas de bajo presupuesto y en Magnolias de acero, el personaje de Vivian la convirtió en una de las actrices más populares del mundo. Diez años más tarde de Pretty woman, ganaría un Oscar por Erin Brockovich. Ya no se ha bajado del estrellato. En España, las televisiones generalistas han programado la película unas treinta veces, siempre con excelentes audiencias. Así que, aunque han pasado treinta y tres años, los espectadores de cualquier generación conocen la historia.

Que el éxito cinematográfico se convirtiera en un musical era cuestión de tiempo, aunque no se esperaba que tanto: veintiocho años. La versión para la escena se estrenó en Broadway el año 2018 y dos años más tarde, en Londres. Allí tuvo que cerrar diez días después por los confinamientos de la pandemia.

Garry Marshall participó en el libreto del musical y de la música se encargó Bryan Adams. "La banda sonora del musical es totalmente original. Mientras que en la película se utilizaron temas que ya estaban grabados, Bryan Adams compuso los veinte que se interpretan en el escenario. Incluso, grabó un disco con estas canciones", informa el productor Jordi Arqué.

Lo que parecía inevitable es que también sonora Pretty woman, la canción que lanzó en 1964 Roy Orbison. No llegó a disfrutar del éxito que supuso la película porque el músico falleció en diciembre de 1988. El tema cierra la representación poniendo en pie a todo el auditorio.

El montaje de Pretty woman que llega a Madrid se estrenó en el teatro Apolo de Barcelona en septiembre de 2022, permaneciendo en cartel hasta abril de este año. Los protagonistas en Madrid son los mismos que en el estreno. Para poner en pie el espectáculo se ha contado con un equipo técnico y artístico procedente de varias nacionalidades. Carline Brouwer es la directora de escena; Simone Manfredini dirige la orquesta, la coreógrafa es Denise Holland Bethke y la escenografía es de Ivan Stefanutti.

Rodeo drive, el popular bulevar de Hollywood, es el lugar donde arranca el encuentro entre la prostituta Vivian Ward y el potentado Edward Lewis. Lo que comienza con un servicio profesional van derivando hacia una relación sentimental, aparentemente improbable. De hecho, la película, originalmente, no iba a tener un final feliz. Fue la entrada de Disney la que decidió cambiarlo y que la historia se convirtiera en una especie de cuento de hadas. El musical mantiene este final feliz y Vivian no tendrá que volver a las calles nunca más, aunque deba aguantar desprecios de quienes la miran por encima del hombro.

Para contar estas peripecias aparece una especie de narrador -Happy man- que nos van introduciendo en las escenas. Rubén Yuste es el que le da vida, aunque también se transforma en otros dos de los personajes.

La pareja protagonista está encarnada por Cristina Llorente y Roger Berruezo, que ya compartieron cabecera de cartel en el primer Ghost. Erika Bleda es Kit De Luca, la compañera de correrías de Vivian y, a veces, su Pepito Grillo.

Pretty woman es el primer musical de la temporada que se estrena en la Gran Vía -y en el teatro de ese nombre- compitiendo allí con los musicales que ya van siendo veteranos en la cartelera madrileña.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios