www.madridiario.es
La portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, con el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, en la ronda de encuentros al comienzo de la legislatura
Ampliar
La portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, con el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, en la ronda de encuentros al comienzo de la legislatura (Foto: David Arenal - Más Madrid)

Maestre abre la ronda de encuentros de Almeida con los portavoces de la oposición

Por MDO/E.P.
martes 19 de septiembre de 2023, 16:41h

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, se ha reunido esta mañana con la portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, en el inicio de la ronda de encuentros del regidor con los portavoces de la oposición en el Palacio de Cibeles para trasladarles sus prioridades en esta legislatura.

Martínez-Almeida, quien ha insistido en que, a pesar de contar con mayoría absoluta en Cibeles, pretende "gobernar escuchando" y demostrar a los ciudadanos que "desde las distintas perspectivas que podamos tener sobre un asunto, tratar de que las soluciones a las que podamos llegar sean las mejores para la ciudad, y por tanto transmitir con esa reunión el espíritu de colaboración y diálogo".

En esta misma línea, la propia Maestre ha trasladado a los periodistas que la reunión ha sido "cordial" porque, con independencia de las diferencias políticas, siempre buscará "el buen tono" para poder sentarse como rivales políticos entre personas que se conocen desde hace un tiempo y que trabajan juntos por esta ciudad.

La portavoz de Más Madrid le ha trasladado al alcalde que el principal problema de la ciudad "se llama vivienda, se llama problemas para pagar el alquiler, se llama problemas para independizarse, se llama jóvenes que no pueden salir de casa de sus padres y padres y no pueden desarrollar su proyecto vital, se llama familias que tienen problemas para pagar su hipoteca o su alquiler".

La líder de la oposición ha añadido que "no vale con decir que dentro de tres, cuatro o siete años habrá muchas más casas construidas porque el problema es ahora. Es el pago ahora de estos alquileres y de estas cuotas hipotecarias, así que hay que actuar ya".

Más Madrid aboga por "regular el precio de los alquileres e intervenir también en las hipotecas". Eso le ha llevado a puntualizar que un artículo de la Ley de Vivienda permite a las administraciones que lo soliciten controlar los precios pero Ayuntamiento y Comunidad "han decidido declararse en rebeldía".

Además, ha defendido que el Ayuntamiento debería "controlar la explosión de pisos turísticos ilegales, que en muchos distritos de Madrid están expulsando a las familias que residían allí desde hace muchos años para convertir sus viviendas en hoteles ilegales".

"Es una competencia directa del Ayuntamiento de Madrid, que lo que hizo al respecto fue reducir la plantilla de los inspectores a menos de la mitad. Por ahí sería un lugar desde el que podría empezar mañana mismo a garantizar que las casas de Madrid son para los vecinos y vecinas de Madrid", ha declarado Rita Maestre.

Además de la vivienda, también han abordado otras cuestiones como la desigualdad y "la brecha entre barrios", la necesaria reforma de la Ley de Capitalidad "repensando competencias" o la redacción de un nuevo Plan General de Ordenación Urbana.

Desde el equipo del alcalde han trasladado que el encuentro con Maestre, de unos 45 minutos, ha sido "cordial" y ha servido para constatar que, "a pesar de tener proyectos políticos muy diferentes y una visión distinta, existe un objetivo común que es mejorar la ciudad de Madrid".

El principal asunto que han abordado ha sido el de la vivienda, han señalado desde el equipo de Gobierno, dado que Almeida y Maestre han coincidido en que "es un problema que hay que abordar". También se ha tratado la Ley de Capitalidad y la posible mejora de funcionamiento del Pleno.

PP espera una oposición constructiva

Tras la reunión con Maestre le ha tocado el turno al portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular, Carlos Izquierdo, quien espera una oposición "constructiva" que "aporte ideas" y que se manifieste en un momento "tan importante" para España como considera que es la supuesta aprobación de una ley de amnistía. "Perjudica a todos los españoles, muy especialmente a los madrileños, no entendemos por qué se va contra la ley, contra la Constitución", ha mencionado.

Asimismo, ha asegurado que le gustaría que los representantes de la oposición fueran al acto preparado para este domingo contra la amnistía en la avenida Felipe II donde se apostará "por esa igualdad de todos los españoles, vivan donde vivan y sean como sean".

El portavoz 'popular' ha agradecido Almeida su voluntad de "hablar con todos" los grupos y conocer sus inquietudes. "Yo creo que el alcalde ha demostrado en numerosas ocasiones su buena voluntad, su capacidad de diálogo y ojalá fuera así por el resto de líderes políticos donde vemos precisamente que eso no ocurre", ha expresado.

Los populares quieren mejorar los datos de empleo y apostar por las políticas cercanas a los vecinos en los distritos, además de convertir a Madrid es "una ciudad del futuro que compita con las grandes capitales europeas". Ha citado algunos proyectos como la transformación del distrito financiero en el norte, los terrenos de la cárcel de Carabanchel, el soterramiento de la A-5 o los desarrollos del este en la zona de Vicálvaro. "Quiere que el sur crezca exactamente igual que el norte", ha subrayado Izquierdo.

Por último, ha reivindicado que quieren que Madrid sea "el crisol de todas las culturas" donde todo el mundo "se sienta a gusto". "Madrid siempre ha sido el lugar donde todo el mundo viene a estar mejor, una ciudad cosmopolita, una ciudad abierta, una ciudad libre y va a seguir siendo así en el futuro y ese es el gran proyecto que tiene al alcalde", ha resumido.

Dentro de esta ronda de contactos, a lo largo de la semana seguirán las reuniones con la portavoz del PSOE, Reyes Maroto, y el de Vox, Javier Ortega Smith.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios