A nivel nacional, el IPC subió un 0,4 por ciento en noviembre respecto al mes anterior y elevó cuatro décimas su tasa interanual, hasta el -0,3 por ciento, debido al encarecimiento de la electricidad y a la estabilidad de los precios del gasoil y la gasolina frente a los descensos que experimentaron en 2014.
De este modo, el IPC interanual encadena cuatro meses consecutivos en negativo después de haber registrado en agosto, septiembre y octubre tasas del -0,4 por ciento, del -0,9 por ciento y del -0,7 por ciento, respectivamente.
En tasa anual, los sectores que registraron mayores subidas en la Comunidad de Madrid fueron Ocio y Cultura (2,1 por ciento), Otros (1,9 por ciento), Alimentos y Bebidas No Alcohólicas (1,7 por ciento); Bebidas Alcohólicas y Tabaco (1,2 por ciento); Hoteles, Cafés y restaurantes (1,2 por ciento), Vestido y Calzado (0,6 por ciento) Medicina (0,7 por ciento) y Comunicaciones (0,5 por ciento). Al contrario, baja en Transporte (4,7 por ciento), Vivienda (2,6 por ciento); Enseñanza (0,9 por ciento) y Menaje (0,4 por ciento).
En tasa mensual, los sectores que tienen mayores incrementos son Vestido y Calzado (3,7 por ciento), Vivienda (0,4 por ciento), Ocio y Cultura (0,3 por ciento), Medicina, Enseñanza, y Otros con un 0,1 por ciento cada uno. Por su parte, Comunicaciones se mantiene estable, mientras que Hoteles, Cafés y restaurantes baja (0,4 por ciento), Menaje (0,2 por ciento), Alimentos y Bebidas No Alcohólicas (0,1 por ciento), Bebidas Alcohólicas y Tabaco (0,1 por ciento) y Transporte (0,1 por ciento).