www.madridiario.es
Sede de Radio Televisión Madrid en la Ciudad de la Imagen
Ampliar
Sede de Radio Televisión Madrid en la Ciudad de la Imagen (Foto: Chema Barroso)

El PP pide cambiar la elección del director de Telemadrid y la oposición lo tacha de “asalto”

Por MDO
jueves 24 de marzo de 2022, 17:22h

La Ley de Radio Televisión Madrid se ha convertido en protagonista este jueves en la Asamblea de Madrid. El Partido Popular ha presentado una nueva modificación en la normativa con el objetivo de reducir la mayoría necesaria para proceder a la elección del director general.

No es la primera vez que el PP presenta modificaciones en relación a esta normativa. El pasado mes de julio, el Grupo Parlamentario Popular consiguió con el apoyo de Vox sacar adelante la propuesta de que el director general fuera elegido por mayoría de dos tercios de la Cámara regional (91 diputados) en primera votación. En la actualidad, la unión PP-Vox suma un total de 78 parlamentarios.

A pesar de que desde el Partido Popular se pretende mantener que el director general sea refrendado por una mayoría de dos tercios, la principal novedad se centra en la segunda vuelta en la que, tal y como solicitan, valdría tan solo con una mayoría simple. De este modo, el PP lograría sacar adelante la votación, en el que caso de producirse la abstención por parte de Vox.

Además, según recoge el texto de la normativa al que ha tenido acceso Europa Press, se modificaría el número de miembros del Consejo de Administración del ente público que hasta ahora estaba compuesto por nueve miembros, personas físicas con suficiente cualificación y experiencia profesional, y que ahora quiere reducirse a cinco

Entre las modificaciones propuestas, destaca también el cambio en la forma de elección. En el supuesto de no alcanzarse la mayoría de dos tercios en la votación de algunos candidatos o en todos, se procedería "a una segunda ronda de votaciones en la siguiente sesión siendo elegidos, en este caso, por mayoría simple". Además, incorpora que si tampoco se obtuviera un resultado en la segunda votación, se requerirá a los grupos proponentes de los candidatos rechazados, nuevos candidatos, hasta que se cubra el cupo y se cumplan las condiciones.

La última reforma permitió renovar a la cúpula de Radio Televisión Madrid en ese momento, ante la que la presidenta del gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, había mostrado su descontento. Además, recogía la posibilidad de que, una vez finalizado el mandato del director general, el Gobierno fuera el encargado de nombrar a un administrador provisional.

De este modo, se procedió a la designación del periodista José Antonio Sánchez, ratificado por los votos de Vox, partido que solicitó también "una reducción sustancial del Presupuesto" en un 10%.

La oposición lo tacha de "asalto"

Más Madrid, PSOE, y Unidas Podemos han calificado la propuesta como un nuevo “asalto” a Telemadrid y han censurado que se quiera acabar con el consenso de la normativa aprobada en 2015.

En declaraciones a los medios en los pasillos de la Asamblea, la portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Mónica García, ha destacado que el PP ha propuesto dicha modificación "para minar todavía más la independencia y la pluralidad de Telemadrid" después de que tras las elecciones trajese una ley "para quitarse de en medio al director general que no les bailaba el agua y que no quería hacer de correa de transmisión de un gobierno”.

Por su parte, el portavoz del PSOE, Juan Lobato, ha destacado que la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, vive de "vender humo y llamar la atención" y es por eso que "necesita una televisión personal y un tele Ayuso".

Por ello, ha avanzado que si se confirma que finalmente esta normativa se va a tramitar por el procedimiento de lectura única harán "exactamente igual" que con la anterior modificación de la ley, presentar un recurso al Tribunal Constitucional, porque es algo que "incumple el derecho parlamentario".

El comité de empresa ve un intento de control

El presidente del comité de empresa de Telemadrid, Luis Lombardo, ha criticado que el Gobierno regional quiera controlar la Radio Televisión Madrid (RTVM). "El PP de Madrid tiene un plan y ese plan pasa por tomar el control total y absoluto de la Radio Televisión pública de Madrid. Se propone dinamitar por completo las mayorías cualificadas que tenían como objetivo principal dotar de mayor independencia a los órganos de dirección y de gestión", ha reprochado.

En esta línea, ha censurado que esta medida permitirá que a partir de ahora cualquier decisión pueda ser tomada "con una mayoría simple del PP". Lombardo ha añadido que el PP necesita controlar la televisión pública "para seguir impulsando la carrera política de Ayuso", y le afea que se acabe con la "independencia" en la toma de decisiones.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios