UGT ha iniciado una campaña de información y reclamación para restituir un derecho que afecta a pensionistas que han trabajado a lo largo de su vida laboral periodos con contratos a tiempo parcial.
Bajo el título 'Pensionista, reclama', la campaña hace un llamamiento para que los pensionistas que hayan trabajado a tiempo parcial en algún momento de su vida reclamen judicialmente la aplicación retroactiva de la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que anula, por discriminatorio, el cálculo del periodo de cotización de estos trabajadores y trabajadoras.
En concreto, la sentencia del TC declara nulo, por ser discriminatorio, el coeficiente de parcialidad para el cálculo de la pensión, debido a que las mujeres trabajadoras son mayoría en el empleo a tiempo parcial.
Pero el TC limitó los efectos temporales de este fallo, no permitiendo la retroactividad con anterioridad al 12 de agosto de 2019, fecha de la publicación de la sentencia.
Desde el Sindicato consideramos con fundamento que esta limitación temporal contradice la jurisprudencia comunitaria, ya que la doctrina del Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea (TJUE) establece que no se pueden limitar temporalmente los derechos de los afectados.
Por esta razón, UGT ha presentado las bases de esta campaña en la que anima a los pensionistas que han trabajado a tiempo parcial a reclamar por vía judicial la retroactividad, los atrasos correspondientes, y la consolidación de sus derechos para que su pensión actual y de futuro se calcule con la nueva fórmula, lo que supondrá en muchos casos el incremento de sus ingresos.
Hay que decir además que, esta iniciativa puesta en marcha por UGT trata de reparar una injusticia que afectaría a un elevado número de trabajadores pensionistas por el mero hecho de estar a uno u otro lado de la fecha de publicación de una sentencia que reconoce en el fallo el trato discriminatorio sufrido por los y las trabajadoras a tiempo parcial.
Una injusticia que en nuestro país y Comunidad Autónoma afecta de manera muy especial a las mujeres que son las trabajadoras que de manera mayoritaria se ven sometidas a este tipo de contratos.
En definitiva, iniciamos esta campaña pensando en estos trabajadores y trabajadoras pertenecientes a amplios sectores de la economía, de los servicios principalmente, los del cuidado de personas, la dependencia, la hostelería, el comercio, el hospedaje, la limpieza y donde, no sorprende, el contrato a tiempo parcial y los bajos salarios son las dos caras de una misma moneda.
Para finalizar, considero que esta iniciativa va en el camino de incentivar y fomentar la contratación indefinida y el empleo de calidad, frente al uso de fórmulas de contratación precarias que sirven para explotar a los trabajadores en su vida laboral y que, al llegar a la jubilación, sufren la merma de sus pensiones cuando más la necesitan.
Eva López Simón,
Secretaria de Políticas Sociales y Sector Público
UGT Madrid