www.madridiario.es
El juez determina que Fórum Filatélico vaya directamente a la liquidación

El juez determina que Fórum Filatélico vaya directamente a la liquidación

Por MDO/E.P.
jueves 24 de julio de 2008, 00:00h
El titular del Juzgado de lo Mercantil número siete de Madrid, Santiago Senent, no ha admitido a trámite la propuesta de convenio de acreedores presentada por Fórum Filatélico, por lo que la empresa irá directamente a la liquidación, según el auto de dicho órgano judicial.
En la parte dispositiva del auto, dictado este miércoles y comunicado el jueves a las partes, el juez desestima el convenio por "infracción legal de su contenido", declara "la apertura de la fase de liquidación" y suspende la junta de acreedores convocada para el próximo 8 de octubre, donde los 269.000 afectados iban a votar su adhesión o no al convenio.

El juez concluye que las dos propuestas presentadas por Fórum dependen de "acontecimientos futuros e inciertos" que suponen "auténticas condiciones" y que ninguna de ellas ofrece el "pago en metálico sino participaciones" en dos sociedades, cuya viabilidad "no depende en exclusiva de la voluntad" de Fórum.

Los representantes legales de Fórum anunciaron que presentarán recurso de reposición en el plazo legal de cinco días contra esta resolución que desestima su propuesta de recuperar al menos el 50 por ciento del pasivo en un plazo de cinco años y que fue presentada en el juzgado el pasado 11 de junio.

Asimismo, el juez mantiene "la suspensión de las facultades de administración y disposición" de Fórum sobre su patrimonio y declara disuelta la sociedad, así como las facultades de sus antiguos administradores, que serán sustituidos por la administración concursal.

Los administradores concursales tienen, a partir de ahora, un plazo de quince días para presentar un plan "para la realización de los bienes y derechos integrados en la masa activa" de la empresa.

De este modo, el patrimonio de Fórum irá directamente a la liquidación judicial, que correrá a cargo de los tres administradores concursales. El agujero patrimonial de la filatélica asciende a 2.801 millones de euros y se estima que los 269.000 afectados sólo podrán recuperar en torno al 20 o al 30 por ciento del dinero invertido.

Según la administración concursal, el pasivo de Fórum alcanza los 3.756,4 millones de euros frente a un activo de 954,5 millones, a precio de liquidación, y 1.027,5 millones, a precio de mercado.

"Auténticas condiciones"
El juez analiza las dos propuestas presentadas por Fórum y concluye que las operaciones propuestas "constituyen, como acontecimientos futuros e inciertos, auténticas condiciones" que dependen de su aprobación en la junta de acreedores y de la autorización por parte de los organismos reguladores.

Los representantes legales de Fórum proponían transformar la empresa en una sociedad limitada y repartir entre los afectados participaciones de un fondo inmobiliario cotizado para gestionar el patrimonio y acciones de una sociedad de comercialización internacional de filatelia que se crearía con el objetivo de vender los sellos en los mercados extranjeros.

El juez concluye que ninguna de las propuestas "respeta el principio de identidad de la prestación" y los acreedores, "además de ver reducido su crédito en un 50 por ciento y aplazado hasta cinco años, no perciben su importe en metálico, sino que se ven obligados a recibir participaciones o acciones", lo que infringe los artículos 100 y 125 de la Ley Concursal y el 1166 del Código Civil.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios