La Policía Nacional ha detenido en Madrid a uno de los más sofisticados falsificadores de documentos de vehículos que operaba en España con el objetivo de revender coches de lujo robados. Tras ser sustraídos, les alteraba los elementos identificativos, así como sus respectivas documentaciones, para luego ser ofrecidos a través de anuncios insertados en páginas web para su venta.
El arrestado, de nacionalidad peruana, operaba a título individual en la realización de estas actividades, o bien por encargo de las organizaciones internacionales de tráfico de vehículos.
Las investigaciones se iniciaron por la Brigada Provincial de Policía Judicial de Alicante al detectar un vehículo, presumiblemente "clonado", que había sido vendido en una web de compraventa a través de Internet. Los policías comprobaron que el coche había sido manipulado en sus elementos identificativos propios y falsificada su documentación.
A través de las gestiones realizadas, los agentes identificaron a la persona que ofertaba la venta de coches y pudieron determinar la realización de otras transacciones similares de venta de diferentes vehículos, que habían sido sustraídos previamente en Madrid, Gandía, Pamplona y Elche, la mayoría de la marca BMW.
Modus operandi
La primera actuación del arrestado consistía en la sustracción de un vehículo, generalmente de gama alta. Acto seguido localizaba un vehículo de la misma marca, modelo y color, que estaba estacionado en la calle y anotaba su placa de matrícula. Después se dirigía a la Jefatura de Tráfico y solicitaba los datos de este último coche, y una vez obtenidos, confeccionaba la documentación personal del titular, así como del vehículo, y alteraba el VIN. De este modo conseguía un "doblete" o "clon" perfecto del automóvil.
Tras estas manipulaciones el siguiente paso era venderlo, a un precio inferior al del mercado, a particulares interesados en su adquisición, y se encargaba de realizar la transferencia. El comprador de buena fe no era consciente del fraude hasta que tenía algún problema mecánico, o al pasar la ITV, que era cuando se detectaba la manipulación del VIN.
Se han efectuado dos registros domiciliarios en Madrid donde se han localizado auténticas imprentas clandestinas para la falsificación de las documentaciones. Se han intervenido multicopiadoras, máquinas de plastificación de documentos, scanners y todos los útiles precisos para la realización de las manipulaciones.