www.madridiario.es

Botella asegura que no se contratarán nuevos jardineros, por ahora

PSOE acusa a Bravo de mentir al privatizar el polideportivo de La Almudena

PSOE acusa a Bravo de mentir al privatizar el polideportivo de La Almudena

Por Enrique Villalba
jueves 21 de febrero de 2008, 00:00h
El presidente del grupo municipal socialista, Óscar Iglesias, acusó este jueves al delegado de Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Juan Bravo, de "mentir" al privatizar el polideportivo de La Almudena cuando el pasado lunes aseguró, tras una reunión con los sindicatos para negociar el convenio de los trabajadores municipales, que no privatizaría ningún centro en el que trabajara personal del Ayuntamiento y que ya estuviera en marcha.
El edil socialista acudió al encierro de varios sindicalistas en el centro, ubicado en el barrio de Las Rosas. Iglesias explicó que el polideportivo de La Almudena tiene dos años y que, durante todo este tiempo, han sido empleados municipales quienes lo han gestionado.

La Junta de Gobierno aprobó la salida a adjudicación del polideportivo, lo que implicará "que todos sus trabajadores vayan a la calle y que se privatice el centro, algo que va en detrimento de la calidad del deporte que recibirán los ciudadanos". "Prometió que no lo haría y al jueves siguiente encontramos que se va a privatizar La Almudena", criticó el concejal. El presidente socialista criticó que el Ayuntamiento va a regalar dos millones y medio a la empresa adjudicataria en los próximos diez años, según indica en el pliego de condiciones.

Iglesias concluyó explicando que "una ciudad olímpica como Madrid tiene que potenciar el deporte de base de calidad para todos los ciudadanos, y privatizar instalaciones no es la política adecuada para que los madrileños tengan acceso al deporte en condiciones de calidad".

Sin embargo, este no fue el único punto de conflicto laboral que se vivió en el Pleno del Ayuntamiento. La delegada de Medio Ambiente, Ana Botella, confirmó también no tiene entre sus planes la contratación de nuevos trabajadores municipales para que realicen tareas de jardinería después de que IU reclamase la contratación de más empleados públicos en el parque del Retiro una vez que finalizase el periodo de vigencia del contrato de mantenimiento y conservación con la empresa privada Urbaser, prevista hasta 2009.

Además, el voto popular impidió sacar adelante la propuesta presentada por el PSOE y aprobada por IU en la que instó al Ayuntamiento a que en los futuros procesos selectivos municipales se incluya, junto a la denominación del cuerpo, nivel y escala, si se trata de un puesto que puede ser ocupado por una personas con discapacidad para elaborar un catálogo de trabajos adaptados dentro de la Administración. La concejala socialista Noelia Martínez matizó que sólo un uno por ciento de las plazas del Ayuntamiento se destinan a personas con discapacidad.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios