La candidata de Cs a la Alcaldía de Madrid, Begoña Villacís, quiere dar continuidad a las ayudas prestadas a las familias madrileñas durante este mandato. De modo que, si llega a Cibeles, ofrecerá una beca para contratar a cuidadores de menores o mayores y que partirá de una ayuda de 100 euros dependiendo del grado de necesidad.
La vicealcaldesa ha visitado esta mañana el Centro de Educación Especial El Despertar que se dedica a la asistencia y atención a niños y jóvenes con parálisis cerebral y donde ha destacado el trabajo del Ayuntamiento en este ámbito para ayudar a las familias con miembros dependientes para que aumenten su autonomía y puedan llegar a trabajar y vivir de forma independiente.
En esta línea, ha reafirmado su compromiso con las familias presente en su programa. "Conciliar es muy difícil, teniendo en cuenta también los tiempos de transporte y casi todas las familias acaban teniendo que contar con alguien para que les apoye en casa", ha recalcado, incidiendo en que ahora contratar a alguien se ha puesto más difícil con la subida del salario mínimo interprofesional y la cesta de la compra, entre otras subidas.
Cs destinaría 4 millones del presupuesto con el que se cuente a cubrir ese gasto que partirá de unos baremos y la ayuda mínima será de 100 euros que irá siendo mayor según el grado de necesidad.
Con ello, también se quiere que muchas de "estas mujeres puedan salir de la economía sumergida y puedan estar protegidas y tengan sus cotizaciones en la Seguridad Social, su desempleo, su jubilación y su protección frente a accidentes de trabajo y enfermedades profesionales".
"Esta ayuda está destinada a todas las familias, a todas las familias que tengan que contar con una asistencia, pero esa asistencia tiene que estar relacionada con el cuidado de alguien, sea un menor, sea un mayor o sea alguien con algún tipo de discapacidad. Y la cuantía va a ir en función de las necesidades que tenga la familia", ha detallado.
"Una vergüenza" dejar a Cs fuera del debate
Por otro lado, Villacís ha tachado de "vergüenza" que Telemadrid haya excluido a la formación naranja para el debate electoral a cinco que se emitirá esta noche entre los candidatos autonómicos a las elecciones del 28M.
Al respecto, ha criticado que en cambio se incluya al candidato de Podemos al Palacio de Cibeles, Roberto Sotomayor, en el debate municipal del próximo lunes a pesar de que la formación morada no tiene representación en el Pleno del Ayuntamiento capitalino.
El equipo de la candidata de Ciudadanos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Aruca Gómez, se concentrará frente a las instalaciones de Telemadrid para denunciar esta situación.
"No entiendo por qué Telemadrid toma esta decisión", ha aseverado la aspirante a alcaldesa en una entrevista en 'Onda Cero', recogida por Europa Press, donde igualmente se ha mostrado en contra de que a Cs se le haya otorgado un 3 por ciento de espacio de propaganda electoral con arreglo a las elecciones autonómicas de 2021 y no conforme a sus resultados de 2019.
Villacís ya anunció la pasada semana que recurrirá la decisión de la Junta Electoral Provincial de Madrid de rechazar el recurso de alzada de Cs contra los acuerdos de la Junta de Zona de fijar ese porcentaje de espacio para desplegar por las calles de la ciudad banderolas propagandísticas con su imagen.
Rifirrafe en las redes con Sotomayor por la medalla a Ana Rosa Quintana
La candidata de Cs se ha enfrentado al candidato de Podemos a la Alcaldía de Madrid a cuenta del discurso que ofreció la periodista Ana Rosa Quintana durante la entrega de la Medalla de Oro de Madrid ayer en San Isidro.
La presentadora mencionó que se había criado en Usera "antes de que fuera Chinatown", un comentario que a Roberto Sotomayor le pareció lo suficientemente ofensivo como para sugerir quitarle la medalla. Villacís le respondió pidiéndole que se disculpara con los vecinos a los que había insultado él, en alusión a su cartel en Goya donde llama 'cayetanos' a los residentes de la zona.
Ante eso, el exatleta contraatacó insistiendo en que había sido Quintana quien había insultado al barrio de Usera, a lo que la vicealcaldesa le corrigió haciéndole ver que Usera es un distrito y no un barrio de Madrid.