www.madridiario.es

28M - ENCUESTA NC REPORT

Cartelería electoral del PP en Avenida de América
Ampliar
Cartelería electoral del PP en Avenida de América (Foto: Chema Barroso)

Ciudadanos y Podemos se quedan fuera de Cibeles con Almeida a 3 concejales de la mayoría

Por MDO/E.P.
lunes 15 de mayo de 2023, 09:40h

El Grupo Municipal del Partido Popular con José Luis Martínez-Almeida al frente obtendría en las próximas elecciones municipales del 28 de mayo un total de 26 concejales, a tres de los 29 necesarios para alcanzar la mayoría absoluta en un Ayuntamiento en el que no lograrían representación ni Ciudadanos ni Podemos-IU-Alianza Verde.

Son los resultados de una encuesta realizada por NC Report para La Razón, donde se pone de manifiesto que los socialistas con Reyes Maroto a la cabeza aumentarían en tres sus concejales (pasando de 8 a 11) y continuarían como tercera fuerza por detrás del Más Madrid de Rita Maestre con 16 concejales, lo que se traduce en tres menos que los obtenidos en 2019 con Manuela Carmena al frente.

En el tablero que dibuja NC Report, los de Vox liderados por Javier Ortega Smith tendrían la llave de Gobierno de la capital. Según recoge la encuesta, se quedarían en los 4 concejales actuales. Si dan su apoyo al PP, el bloque de derecha alcanzaría los 30 concejales, uno más de los necesarios para la mayoría en Cibeles.

Si se suman las fuerzas de la izquierda, los 16 de Más Madrid con los 11 de los socialistas, obtendrían un total de 27 ediles, a dos de los necesarios para la mayoría absoluta. Quedaría así un Ayuntamiento de Madrid partido en dos bloques al quedar bastante igualados.

Esta encuesta de NC Report llega solo 4 días después de la publicada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que daba a Almeida hasta 25 ediles, si bien el color del Gobierno municipal lo decidiría la entrada en el Consistorio de Begoña Villacís (CS) (de 0 a 3 ediles) o de Roberto Sotomayor de Podemos-IU-Alianza Verde (con entre 0 y 4 concejales), al darse un empate entre izquierda (PSOE y Más Madrid) y derecha (PP y Vox).

Reacciones de los candidatos a la encuesta

Preguntado sobre los resultados de la encuesta, el alcalde de Madrid y candidato del PP a la reelección, José Luis Martínez-Almeida, ha apuntado que "todas las encuestas dicen que estamos por encima del 40 por ciento, en torno a los 26 concejales, que está creciendo el PP y por tanto, estamos en disposición de seguir trabajando por esa mayoría amplia, con capacidad de crecimiento que no nos haga depender de nadie", ha manifestado.

La candidata del PSOE a la Alcaldía de Madrid, Reyes Maroto, también se ha referido a esta encuesta para destacar el ascenso de su partido, que interpreta como una muestra de que los madrileños entienden que desde su partido "se puede gobernar". La socialista ha insistido en la importancia de cómo se configuran las mayorías, entre otros, para poder sacar adelante unos presupuestos municipales. "El señor Almeida ha sido incapaz de tenerlos, y eso hace que no se puedan lograr los cambios si no contamos con los equipos, con los presupuestos y con el proyecto que como decía", ha remarcado la candidata.

Por su parte, la candidata de Más Madrid a la Alcaldía, Rita Maestre, ha pedido a San Isidro que le ayude con esos "pocos miles de votos" que, según distintas encuestas, están de hacerse con el bastón de mando de Cibeles y a los madrileños "que voten pensando en quién quiere más, quién quiere mejor y quién va a trabajar mejor por su ciudad. Son unas elecciones municipales y queremos hablar de Madrid, de Madrid y otra vez de Madrid", ha remarcado para concluir con que todas las encuestas "dicen lo mismo, que la campaña de Más Madrid no tiene techo".

En cuanto a la candidata de Podemos, IU y Alianza Verde a la Comunidad de Madrid, Alejandra Jacinto, cuya formación no obtendría representación en Cibeles según esta encuesta, se ha mostrado convencida de que la encuesta fundamental "es la que van a hacer los madrileños el próximo 28 de mayo" y tiene claro que si Podemos, Izquierda Unida y Alianza Verde "entran con fuerza tanto en el Ayuntamiento como en la Comunidad se puede frenar a la derecha y podrá haber gobiernos progresistas".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios