www.madridiario.es
Juan Lobato, portavoz del PSOE-M
Ampliar
Juan Lobato, portavoz del PSOE-M (Foto: Chema Barroso)

El PSOE recurrirá al Constitucional la Ley Ómnibus

Por Alejandro Navas
martes 25 de octubre de 2022, 13:47h

La Ley Ómnibus que quieren aprobar el Partido Popular y Vox va a sufrir un contratiempo. El Partido Socialista de Madrid ha anunciado su intención de recurrir esta norma al Tribunal Constitucional al considerar que ha habido irregularidades en su tramitación. En concreto, es la eliminación de los informes de impacto de género en materia urbanística y la manera en la que se pretende aprobar lo que ha generado esta posibilidad jurídica. Consideran que han tratado de “colar” en el último momento una modificación de las leyes LGTBI, algo que no permite el Reglamento de la Asamblea, a su juicio.

Esta decisión se comenzó a gestar el pasado viernes en la Comisión de Justicia, Interior y Víctimas, cuando estaba previsto que se debatieran las enmiendas y el dictamen de la 'Ley Ómnibus'. Entonces, PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos registraron una solicitud a la Mesa de la Asamblea y a la Mesa de la Comisión para que se suspendiera la sesión y no se admitiera la enmienda transaccional de PP y Vox porque consideraban que afectaba a unas leyes -las LGTBI y de diversidad sexual- que no se habían planteado en un primer momento y que precisaban de la unanimidad de todos los grupos para que siguiera adelante. Este es el matiz por el que el PSOE podrá plantear un recurso al Tribunal Constitucional.

"No hay unanimidad para tramitar como tiene que tramitarse esta ley y vamos a recurrir al Tribunal Constitucional. Esta forma de saltarse el PP con su rodillo la normativa, o el no poder reprobar a un consejero (en referencia al vicepresidente, Enrique Ossorio). Les importa poquísimo la democracia, la transparencia y que las cosas funcionen bien en esta región. Vamos a ir con todas estas decisiones", ha aseverado Juan Lobato, portavoz socialista, en rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces.

Según fuentes parlamentarias, conseguir que el TC admita este recurso podría afectar a toda la Ley Ómnibus debido a la inseguridad jurídica que crearía. "Pasaría lo mismo que con la modificación de la Ley del Suelo de finales de 2020, que no se está aplicando de facto porque las empresas tienen miedo de que un tribunal les tumbe sus proyectos urbanísticos", explican.

PP y Vox ignoran a la izquierda

El Partido Popular y Vox han hecho caso omiso a las peticiones de reconsideración y a la amenza de recurso ante el Tribunal Constitucional por parte del PSOE y del resto de grupos de la izquierda. Según Pedro Muñoz Abrines y Rocío Monasterio, la eliminación de los informes de impacto de género en materia urbanística se mantiene en la Ley Ómnibus, que previsiblemente se votará en algún Pleno de mes de noviembre.

Para Monasterio, los recursos de la izquierda "no tenían base jurídica" y ha vaticinado que "no habrá posibilidad de recursos" y que la normativa se aprobará "sin ningún problema", una postura exacta a la del Grupo Parlamentario Popular, que confía en que no habrá problemas con la tramitación de la Ley, en base a su interpretación del Reglamento.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios