www.madridiario.es
Agentes de la Guardia Civil cachean a jóvenes en un control para prevenir la violencia entre bandas juveniles, en la estación de metro de Arganda del Rey, a 11 de febrero de 2022
Ampliar
Agentes de la Guardia Civil cachean a jóvenes en un control para prevenir la violencia entre bandas juveniles, en la estación de metro de Arganda del Rey, a 11 de febrero de 2022 (Foto: Alejandro Martínez Vélez / Europa Press)

Concluye sin acuerdo la Comisión de estudio sobre bandas juveniles en la Asamblea de Madrid

Por MDO/E.P.
lunes 06 de marzo de 2023, 13:35h

La Comisión de estudio para abordar el fenómeno de las bandas juveniles violentas en la Asamblea de Madrid ha finalizado este lunes sin acuerdo para aprobar un dictamen de conclusiones. Ninguna de las tres propuestas planteadas por PP, Vox y los grupos Socialista, Más Madrid y Unidas Podemos han logrado el respaldo necesario por parte del resto de grupos y, por ende, no podrán dar el salto al Pleno.

En su turno de intervención, los distintos portavoces han lamentado la falta de acuerdo entre los grupos y han defendido la validez de sus propuestas. La diputada 'popular' Miriam Rabaneda ha acusado a los grupos de izquierda de trabajar "de espaldas al resto" para consensuar su propio texto y ha defendido el esfuerzo de su partido para lograrlo.

Rabaneda ha destacado también la importancia del refuerzo de la seguridad ciudadana, el cambio de denominación empleada para referirse a estas bandas, sin el apelativo de 'latinas' o las medidas de "prevención e integración desde la infancia". Además, ha recalcado que es una cuestión afecta "a toda la sociedad" y que requiere de la implicación "de todas las administraciones".

Por parte de Más Madrid, el diputado Jorge Moruno ha trasladado una "disculpa" a la ciudadanía por la falta de acuerdo a pesar de que su Grupo ha hecho "todo lo posible" para conseguirlo, con una propuesta acordada con PSOE y Unidas Podemos que "desgraciadamente no obtenido ni siquiera respuesta" del PP.

El socialista Javier Guardiola ha advertido al PP de que durante los trabajos de esta Comisión se ha evidenciado que compartía "más cosas con la izquierda que con Vox" y ha reconocido la "predisposición" de la bancada 'popular', si bien ha dudado de que la Comunidad de Madrid esté dispuesta "a asumir sus responsabilidades".

El diputado de Vox José Ignacio Arias ha defendido la terminología de "bandas latinas" frente a un cambio en su denominación por el "mainstream mediático", sobre lo cual ha recalcado las "notas identificativas" de los integrantes de estos grupos "incluso de los de segunda generación".

Tras recalcar la "naturaleza identitaria" de estas bandas, Arias Moreno ha admitido que la identidad cultural "no tiene que ser nocivo 'per se', pero "sí su exacervación unida a prácticas violentas", por lo que ha reclamado medidas como el cumplimiento de las penas en los países de origen o la pérdida de la nacionalidad española para los autores de los delitos relacionados con estas bandas.

Por último, el diputado de Vox ha tildado de "nociva" la idea de que los miembros de estos grupos "son únicamente víctimas".

En su turno, el diputado de Unidas Podemos Serigne Mbaye ha lamentado el "poco tiempo" que han tenido para "trabajar en esta comisión" y ha criticado aquellas propuestas de resolución en cuyos documentos "se relaciona la pertenencia a estas bandas" con una determinada "cultura, nacionalidad y religión".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios