www.madridiario.es

DEL 15 AL 17 DE OCTUBRE

El Teatro María Guerrero será uno de los edificios que se podrá visitar gracias a Madrid Otra Mirada.
Ampliar
El Teatro María Guerrero será uno de los edificios que se podrá visitar gracias a Madrid Otra Mirada. (Foto: Antonio Castro)

Madrid Otra Mirada abre de nuevo espacios desconocidos de la capital al público

Por MDO/E.P.
lunes 04 de octubre de 2021, 12:34h

El arquitecto italiano Francesco Sabatini protagonizará, del 15 al 17 de octubre, la novena edición de Madrid Otra Mirada (MOM) como parte del programa de actividades promovido por el Ayuntamiento de Madrid con motivo del tercer centenario de su nacimiento, en una edición en la que hasta 138 espacios emblemáticos abrirán sus puertas para poder ser visitados.

Según ha informado el área de Cultura, para esta convocatoria 2021 se han unido 17 nuevas instituciones públicas y privadas. Lugares tan curiosos e interesantes como el Acuartelamiento de la I Zona de la Guardia Civil de la Comunidad de Madrid, la Capilla de San Isidro, el Palacio Real de Madrid, las Consejerías de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, y Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid; los hoteles NH Collection Gran Vía, Pestana Plaza Mayor, Puerta América, Urso y Villa Real; los Jardines de los Palacios de la Finca Vista Alegre; la sede de la Fundación Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid, la Nave de Motores de Pacífico de Metro de Madrid, el Ministerio de Hacienda y Función Pública, el Lavadero de Hortaleza, el Teatro María Guerrero o La Nave de Villaverde.

El objetivo de este programa didáctico, que cada año aborda una temática específica, es acercar a los madrileños el Patrimonio Cultural de la capital, proporcionando una mirada distinta, derivada de la amplia y nutrida propuesta de actividades que integran la programación del MOM.

Se trata "de una oportunidad única" para conocer mejor la historia, el arte y la arquitectura de Madrid; tres días repletos de propuestas dedicadas a dar a conocer el rico y variado patrimonio cultural de la ciudad, poniéndolo en valor y fomentando su protección y conservación.

La primera edición del MOM se celebró en 2014. Ese año el evento tuvo una duración de dos días y en él participaron 60 instituciones. Desde entonces ha ido incrementando sus cifras en cada una de las ediciones (instituciones, actividades y público) hasta acoger una media de 15.000 participantes por convocatoria.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios