Para entrar a trabajar en la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos SA, conocida popularmente como Correos, se debe participar en un concurso de oposiciones que consta de una serie de exámenes en los que se ponen a prueba los conocimientos sobre la vacante a la que se aspira a ingresar y el funcionamiento de la compañía en general.
Lo importante es prepararse bien para afrontar las pruebas. De eso dependerá la obtención de una de las plazas ofrecidas. Para lograrlo hay dos formas de formarse: estudiando a distancia desde casa por cuenta propia o buscar ayuda en academias presenciales o con opciones de teleformación que puedan suministrar las herramientas académicas necesarias.
Sobre las diversas academias Correos opiniones hay muchas hoy en día, de manera que la gran mayoría de personas que han pasado por los diferentes sistemas de formación con el fin de prepararse para estos exámenes, coinciden en que la opción más útil y efectiva es contar con el apoyo de academias que ayuden en el proceso de formación, ya que éstas proveen todo el temario relacionado y conocen muy bien los procesos de selección y acceso.
El apoyo de este tipo de entidades ayuda mucho a estar listos para atender los exámenes de manera efectiva y acertada, Lo cual puede incrementar las posibilidades de obtener buena puntuación en ellos y, en consecuencia, permiten mejorar las oportunidades de acceder a la nómina de trabajadores de la empresa.
¿Cómo es el proceso de selección?
Recientemente, Correos publicó las nuevas vacantes con 3.254 plazas de oferta de empleo público para personal laboral fijo del Grupo Profesional IV. Que cubrirán la tasa de reposición de 2020 y los puestos de estabilización pendientes desde 2018 hasta la fecha.
El proceso selectivo es muy sencillo, y podremos ver toda la información que necesitaremos del mismo en dos desarrollos de las Bases:
- En el primer desarrollo de las bases, sabremos los primeros detalles de la convocatoria, la valoración de las pruebas y de los méritos, los requisitos de acceso, el temario del programa, el órgano de selección, el reconocimiento médico y la formalización de contrato.
- En el segundo desarrollo conocerás la noticia que tanto tiempo llevas esperando, la apertura del proceso de inscripciones. La distribución de las plazas en las provincias, sus características y el plazo de presentación a los puestos de trabajo.
Ahora puede ser la oportunidad de participar y optar a una de esas nuevas plazas, y una buena preparación será esencial para poder avanzar en el concurso de oposiciones y entrar a trabajar en la empresa de Correos. Así que si entre tus planes está hacerlo, no pierdas tiempo, y empieza ya a estudiar para que puedas cumplir tus objetivos.
Pros y contras de formarse en estas academias
En lo que respecta a las oposiciones Correos opiniones, por lo general, se inclinan a la opción de acudir a estas academias especializadas, ya que se considera la mejor manera de prepararse y así poder cumplir el objetivo de lograr la plaza.
Uno de las principales beneficios que aportan estas entidades de formación, tiene que ver con la posibilidad de realizar una formación telepresencial a través del aula virtual, por lo que no es necesario ni siquiera salir del hogar para estudiar, solo basta con tener un ordenador, smartphone o cualquier dispositivo con conexión a internet, para poder acceder a sus plataformas y así obtener toda la ayuda necesaria.
También cuentan que las academias especializadas en oposiciones de Correos tienen todo el temario de las pruebas. Esto es muy importante, por cuanto al tener todo el material a mano, se puede tener la certeza de que nada se pasará por alto.
Los métodos de enseñanza de estos espacios de formación son muy avanzados, incluyen tutoriales, vídeos, esquemas, guías de estudio, apuntes especializados y hasta simulacros de exámenes, que contribuyen a un proceso formativo integral y muy eficaz.
Otra ventaja de acudir a estas academias es que siempre tienen a disposición formadores y profesores altamente cualificados para ayudar a aclarar dudas y a fortalecer el proceso de formación; y en las fechas cercanas a la presentación de las pruebas, son un gran apoyo en el reforzamiento de los conocimientos adquiridos.
Por otra parte, una desventaja de estudiar en estas academias (aunque al final realmente no lo es), puede ser el pago que hay que hacer para ingresar en ellas y a sus planes de estudio.
Además, al cursar la formación telepresencial se consigue un ahorro económico, por cuanto al no tener que salir de casa, no hay que gastar en traslados, gasolina, dietas, fotocopias, material de estudio, ropa y demás.
¿Dónde estudiar?
Hay muchas academias especializadas en los concursos de oposiciones de Correos en toda España, que tienen muy buenos programas de formación y que garantizan excelentes resultados. Es conveniente indagar sobre los diversos programas de estudios que tienen las distintas academias, de manera que para preparar oposiciones Correos opiniones siempre son oportunas para saber las experiencias de otros y así escoger la mejor.
Un aspecto importante es que la academia a escoger cuente con un equipo de profesionales altamente capacitados para brindar todo el apoyo necesario en todo el proceso de preparación, con modernos métodos de enseñanza adaptados a los nuevos tiempos.
Además, estas academias tienen el temario de los exámenes actualizado, sobre los que se van haciendo pruebas simuladas en la medida que se avanza, para que los alumnos consigan cada vez más confianza y vayan totalmente preparados a las oposiciones.
Matricularse es muy sencillo, solo hay que contactar con la academia escogida a través de su página web o acercarse a sus oficinas para pedir toda la información. El proceso es muy sencillo e inmediato, así que no hay excusas, todo es muy fácil para que comiences a formarte ya y puedas abrir las posibilidades a un futuro mejor accediendo a trabajar en Correos.