www.madridiario.es
Participantes en la carrera virtual Aseaf
Ampliar
Participantes en la carrera virtual Aseaf (Foto: ASEAF)

La carrera virtual de ASEAF cumple el objetivo de recorrer 21.000 kilómetros por la acogida familiar

Por MDO
lunes 23 de noviembre de 2020, 15:47h

Más de 21.000 niños que viven en residencias han participado de forma simbólica en la carrera virtual de ASEAF que comenzó el día 16 de noviembre y cuya meta se ha alcanzado el sábado a las doce del mediodía, un día y medio antes de finalizar la prueba este domingo. Los participantes han cumplido el objetivo de correr 21.000 kilómetros, uno por cada niño que espera una familia de acogida.

La presidenta de ASEAF, María Arauz de Robles ha explicado que la pandemia ha obligado a adaptar al formato online esta iniciativa que une deporte y solidaridad. “Han sido 21.000 kilómetros, uno por cada niño que podría vivir con unos padres, unos hermanos de acogida porque el ser humano necesita una familia para crecer en plenitud”.

Asimismo, la presidenta ha señalado la importancia de dar voz a la acogida porque asegura que los ciudadanos españoles “no saben que cerca de ellos hay menores que necesitan criarse en un hogar de acogida. Solo quieren que alguien esté loco por ellos y se lo demuestre”.

La cita se ha desarrollado en un ambiente festivo a la par que emotivo. Los participantes han representado en su dorsal a los miles de niños que esperan que una familia les abra su hogar. Todos han dado testimonio, con emoción, del tiempo que los menores llevan esperando ese momento.

“La COVID-19 ha agravado su realidad, por eso hay que actuar, decidirse”, ha afirmado Rocío, madre de acogida. Pablo ha asegurado que “hay que cambiar centros por hogares, instituciones por familias”.

Según los últimos datos oficiales de España, dados a conocer hace un año, los menores atendidos en el sistema de protección eran 40.828. De ellos, el 52% (21.283 niños) están en residencias y casi el 48% (19.545) en acogimiento familiar. Estas cifras representan un punto de inflexión porque hasta ese año, sucedía lo contrario, según la organización.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios