Sin embargo, uno de los más de 60 principios activos que contiene la planta de marihuana, en concreto el llamado CBD antiinflamatorio, que es el que tiene más capacidad terapéutica, lleva dos años siendo legal gracias a que no contiene psicotrópicos.
Su presentación más conocida es el Aceite Higea CBD al 10%, de la marca Higea CBD, una marca que cuenta con todos los certificados de calidad y cumple rigurosamente con la legalidad. Su nombre hace referencia a la diosa Higea (que todos conocemos por el logotipo de las farmacias).
Beneficios del aceite CBD
El aceite CBD está muy indicado en el alivio del dolor, particularmente en casos de dolor crónico.
Otro de sus efectos más conocidos es el efecto relajante, bien conocido en pacientes que sufren de epilepsia o ansiedad, por ejemplo.
El efecto antiinflamatorio del CBD
El CBD consigue su efecto antiinflamatorio al influir en el sistema endocannabinoide, modulando la tolerancia al dolor.
Entre sus modos de uso, el aceite de cáñamo puede utilizarse a modo de crema antiinflamatoria, mientras otros métodos de administración pueden actuar sobre inflamaciones internas, como puedan ser las intestinales.
Casos en los que el efecto antiinflamatorio del CBD es beneficioso
Los estudios científicos sobre el CBD confirman la efectividad del efecto antiinflamatorio en casos de:
- Enfermedades reumáticas
- Problemas en el páncreas
- Enfermedad del intestino irritable
- Artritis
Otros efectos del CBD sobre la salud
- Efecto neuroprotector en pacientes con enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer, Esclerosis Múltiple, Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), Enfermedad de Huntington (EH) y Enfermedad de Parkinson.
- Efecto antiemético, reduciendo los síntomas de náuseas y vómitos.
- Efecto analgésico frente al dolor neuropático.
Alternativa al ibuprofeno
El ibuprofeno es un medicamento de uso común ante la inflamación y el dolor por su efectividad. Hablamos de un medicamento del que no se debe abusar a largo plazo a no ser que sea por prescripción médica.
El CBD se ha convertido en una buena alternativa ante los procesos inflamatorios y dolorosos. Hay que tener en cuenta que su efecto no es tan inmediato, se necesita una exposición más prolongada al organismo para sentirlo.
Una ventaja es que el CBD, a diferencia del ibuprofeno, no hace que el cuerpo "se acostumbre a él" y, aún en el caso de que se tenga que aumentar la dosis, esto no es tan perjudicial como lo es con el ibuprofeno.
Elegir CBD de calidad
Higea CBD garantiza el control de las materias primas y sus procesos desde su siembra y con el 100 % de seguridad.
El CBD para comprar debe ser un producto de calidad. Muchas personas aún relacionan los efectos del CBD con los del THC, lo cual es incorrecto, ya que el CBD tiene potencial terapéutico sin generar adicción ni ser psicoactivo. Además, es importante que no posea aditivos que puedan ocasionar efectos adversos.
En Higea CBD se pueden encontrar distintos productos de CBD, a diferentes concentraciones, según para lo que estén indicados.
En definitiva, si llevas mucho tiempo sufriendo dolor y piensas que un aceite de CBD puede ayudarte, lo primero que debes hacer es informarte acudiendo a un médico especializado. Es muy posible que encuentres alternativas o soluciones a la inflamación y al dolor sanas y naturales gracias al aceite CBD.