www.madridiario.es

¿Estás pensando en apostar en el clásico? Las mejores apuestas

Por MDO
martes 22 de octubre de 2019, 13:11h
El partido correspondiente a la décima jornada de LaLiga Santader que iba a enfrentar en el Camp Nou a Fútbol Club Barcelona y Real Madrid el próximo sábado 26 de octubre de 2019 ha sido aplazado por motivos de seguridad.
¿Estás pensando en apostar en el clásico? Las mejores apuestas
Ampliar

El clima de tensión y los continuos altercados que se están produciendo en Barcelona tras la sentencia judicial del procés han provocado que no se puedan garantizar las medidas de seguridad necesarias para la celebración del encuentro. El problema se agrava en tanto que el equipo visitante es el Real Madrid, que para muchos ciudadanos es un símbolo de España y su poder central.

En un primer momento se sugirió invertir el orden de los enfrentamientos entre Fútbol Club Barcelona y Real Madrid. Se propuso que el partido de ida se celebrase en el Bernabéu, en lugar de en el feudo blaugrana, pero fueron varias las voces que se levantaron en contra de esta posibilidad puesto que consideraban que alteraba el espíritu de la competición. También se barajaron otras opciones, como celebrar el partido en otra ciudad o hacerlo a puerta cerrada. Finalmente se ha tomado la decisión de aplazar el encuentro con la esperanza de que la situación se tranquilice en Barcelona y las aguas vuelvan a su cauce. El Comité de Competición de la Federación española de Fútbol ha aplazado el encuentro al 18 de diciembre, fecha que cuenta con el beneplácito de ambos clubes.

El clásico desde el punto de vista deportivo

Los pronósticos para el clásico Barcelona-Madrid daban como favorito al club catalán. La victoria del Barça frente al Éibar y la derrota del Madrid frente al Mallorca provocó que los blancos cedieran el liderato en favor del equipo blaugrana. Ambos conjuntos están pinchando más de lo habitual, sin embargo, los dos equipos parece que empiezan a decidir cuáles son sus onces de gala.

Ernesto Valverde ha optado por formar con Ter Stegen en el marco, Sergi Roberto y Jordi Alba en los laterales y Piqué y Lenglet en el eje de la zaga. La posición de pivote la ocupa Sergio Busquets, que este año está teniendo más descanso que otras temporadas. En los volantes aparecen dos jugadores de buen manejo de balón: el holandés Frenkie de Jong y el brasileño Arthur. La línea de ataque es la formada por el ya famoso tridente: Griezmann, Luis Suárez y Leo Messi, que poco a poco empieza a recuperar su nivel de juego después de volver de la lesión que le impidió jugar en las primeras jornadas de Liga.

En el Madrid empieza a despuntar el equipo compuesto por Courtois como portero titular –a pesar de que su nivel no es el que exhibió en el Atlético ni en el Chelsea-. Carvajal ocupa el lateral derecho y Marcelo el izquierdo. La pareja de centrales es la formada por Räphael Varane y el capitán Sergio Ramos. Por delante de la defensa Casemiro se ha convertido en una pieza fundamental. Junto al brasileño aparecen Toni Kroos y Luka Modric, aunque jugadores como Fede Valverde o James Rodríguez esperan su oportunidad. Las posiciones del ataque parece que son para un Eden Hazard que no termina de despegar y un Gareth Bale que ha comenzado la temporada bastante enchufado. La referencia arriba sigue siendo Karim Benzema.