www.madridiario.es
Centro de Transfusiones de la Comunidad de Madrid
Ampliar
Centro de Transfusiones de la Comunidad de Madrid (Foto: Chema Barroso)

Escasez de sangre: cómo las donaciones bajan un 30% en verano

Un paseo por el Centro de Transfusiones

Por María Mestre Hurtado
domingo 28 de julio de 2019, 09:06h

En las estanterías de las cámaras refrigeradoras del Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid empiezan a verse huecos. Incluso las bolsas de los tipos 0+ y A+, los mayoritarios -hasta un 70 por ciento de lo españoles pertenece a estos dos grupos-, apenas llegan a ocupar tres baldas. "En estas fechas, los donantes cambian sus hábitos; hace calor; la universidad, de donde obtenemos muchas donaciones, está cerrada; las empresas tienen las plantillas en vacaciones... en general, es más difícil la recogida”, explica Pilar de la Peña, responsable de promoción de este centro, que, desde su sede en el barrio de Valdebernardo, coordina todas las actividades relacionadas con la hemodonación en la región.

Las donaciones en la Comunidad caen hasta un 30 por ciento en los meses de verano, lo que produce que las reservas de sangre se vean amenazadas y queden bajo mínimos. Es una cuestión de rutinas y concienciación, insiste la responsable del centro, quien desmonta el falso mito de que la sangre almacenada disminuye más rápido en época estival debido al incremento de accidentes de tráfico. No se da un mayor consumo en los centros hospitalarios. De hecho, subraya De la Peña, las transfusiones realizadas bajan un 10 por ciento en estos meses dado que muchas operaciones no urgentes se aplazan hasta septiembre. La realidad es que con las vacaciones, disminuyen las donaciones por parte de los ciudadanos.

Las transfusiones realizadas bajan un 10 por ciento en verano

Objetivo: 35.000 donaciones

Por ello, de todas las campañas que el centro realiza a lo largo del año para promover las donaciones entre los ciudadanos de la región, una de las más cruciales es la de verano. La de este 2019, que se desarrolla bajo el lema 'Este verano deja volar tu corazón. Dona sangre', ya está cosechando buenos resultados y ha conseguido aumentar en los últimos días las donaciones con respecto a semanas anteriores. El objetivo es alcanzar las 35.000 donaciones para surtir a las 12.000 personas que se prevé necesiten una transfusión hasta mediados de septiembre.

Con la campaña 'Este verano deja volar tu corazón', el Centro de Transfusiones anima a donar sangre en época estival. (Foto: Chema Barroso)

1.000 bolsas diarias

A pesar de este valle periódico que llega con el verano en el ritmo de donación, en general, el Centro de Transfusiones de la Comunidad maneja un volumen adecuado: entre 900 y 1.000 bolsas de sangre pasan a diario por sus instalaciones. De hecho, afirman los trabajadores, una de las labores fundamentales del centro es "modular las donaciones", es decir, conseguir el número deseado, sin tener que lamentar una carencia en las reservas, pero tampoco un exceso. El motivo: la "caducidad" de la sangre.

Desde que sale del cuerpo del donante hasta que se envía a los 67 hospitales -entre públicos y privados- de la Comunidad de Madrid, la sangre se somete a un proceso de fraccionamiento, análisis y conservación centralizado desde hace 30 años en este centro. Así, en la sala de procesamiento, las muestras se dividen en tres componentes: plaquetas, plasma y glóbulos rojos, cada uno de los cuales se destina al tratamiento de patologías distintas. Las plaquetas caducan a los 5 días; el plasma puede durar hasta 3 años congelado, y los glóbulos rojos, dos meses. Por eso, el reto del equipo del centro es conseguir una donación constante y gradual, en función de las necesidades.

Una vez procesada, las bolsas de sangre pasan por los laboratorios de las instalaciones de Valdebernardo, donde se analizan para descartar cualquier virus o patógeno que pudiera comprometer la salud del receptor. Después, se almacenan en las cámaras frigoríficas respetando las condiciones de conservación, que varían de un componente a otro, hasta su distribución a los hospitales madrileños.

La solidaridad de los madrileños

En 2018, el Centro de Transfusiones de la Comunidad de Madrid cumplió 30 años, y lo celebró con un agradecimiento a los madrileños por su responsabilidad y compromiso con la donación de sangre. Un compromiso que se ha traducido cifras espectaculares: la base de datos de donantes de sangre cuenta ya con 1.400.000 personas que han donado alguna vez en estas tres décadas, en las que se han obtenido 3,5 millones de bolsas de sangre que han permitido transfundir a más de 800.000 personas.

Existen 1.400.000 personas que han donado alguna vez en estos 30 años

Pero si en estos 30 años hay un hito que aún, quince años después, sigue siendo motivo de orgullo y admiración, es el de la respuesta ciudadana tras los atentados del 11-M, cuando se llegó a recoger hasta 2.000 unidades de sangre en un solo día. “Es una cosa visceral, sale en el momento”, recuerda Rafael Peñafiel, uno de los profesionales del centro. Se formaron colas nunca vistas, y personas que nunca habían donado sangre pasaban horas esperando para colaborar. “La gente no es mala, solo que es perezosa. Siempre pensamos que va a haber otras personas que lo van a hacer por nosotros, en la vida en general. Pero cuando ocurre una emergencia, como pasó con el 11-M, la gente se vuelca. Yo vi gente donando que no había donado nunca, estaban en pánico”, relata.

Aún así, la responsable del centro recuerda que, incluso en estos casos extremos, es necesario escuchar a las autoridades y actuar con mesura. “La sangre caduca", recuerda; "tiene que haber una entrada progresiva, no vale de nada que hoy entren 10.000 donaciones porque dentro de cinco días las plaquetas habrán caducado y necesitaremos más", concluye De la Peña.

Desde el centro, animan a los ciudadanos a convertirse en donantes habituales y a donar sangre, en cualquiera de los puntos habilitados en la Comunidad de Madrid, cuando esta sea necesaria, siguiendo las indicaciones sobre cuándo es necesarios donar en mayor medida, como sucede en los meses de verano.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios