Los dos artistas proceden del Ballet Nacional de España y aspiran a introducir nuevos aires en la danza española con una aventura artística cuyo objetivo es fusionar en un espectáculo único cuatro disciplinas: la danza española, el flamenco, la moda española y la música en vivo. La producción cuenta con el apoyo de Moda España a través del vestuario diseñado por Félix Ramiro y Charo Azcona.
El espectáculo está ambientado en un club de jazz clandestino durante la Ley Seca de Nueva York. Los dos personajes son emigrantes que se conocieron ya en esa ciudad y a través de la música y la danza intentan transmitir sus experiencias.
Para Carlos Romero: “hemos intentado romper los cánones de lunares, volantes, flecos y peinetas que se asocian a este baile y mostrar una danza española renovada y actualizada para intentar atraer a un nuevo público”.
La música, compuesta por Yelsy Heredia, se interpreta en directo por David Moreira, Sergio Fernández, José Suarez y el proprio contrabajista Heredia. La voz la pone en vivo Saray Muñoz. Según el compositor cubano el flamenco le aporta musicalidad, amistades y estabilidad y él quiere devolvérselo regalándole sonoridades rurales, ya en desuso, procedentes de su oriente cubano.
El espectáculo ha sido presentado en los salones del palacio de Santoña, sede de la Cámara de Comercio.
Mudanza se representa en el teatro Fígaro del 24 al 28 de abril.