Así lo ha indicado a los medios de comunicación tras acudir a un desayuno informativo de la consejera de Transportes de la Comunidad de Madrid, Rosalía Gonzalo, y por los problemas de acceso que tuvieron lugar este jueves durante la primera jornada del festival.
Al respeto, Martínez-Almeida ha indicado que en estas dificultades de entrada al evento tiene parte de responsabilidad la organización del festival pero también el Consistorio, que "no ha estado a la altura de las circunstancias".
Frente a ello y pese que el Ayuntamiento lo solicitó "a última hora", el edil popular ha subrayado que la Comunidad de Madrid cumplió con su parte de cara a facilitar la movilidad de los 80.000 asistentes previstos con la apertura 24 horas de la línea 8 de Metro.
A su juicio, el Consistorio también tiene un problema con la Policía Municipal con una presencia ayer "insuficiente" de efectivos y ha asegurado que hay agentes que tuvieron que doblar turnos, aparte de sufrir problemas al no disponer de agua o comida durante todas las horas que estuvieron desplegados.
Por ello, cree que el Ayuntamiento es "incapaz" de garantizar la movilidad e incluso la seguridad de los grandes eventos, para reprochar a la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y al delegado de Seguridad, Javier Barbero, que "no estén a la altura" de la responsabilidad de sus cargos.
"Hasta cuándo se van a permitir estos problemas en los grandes eventos que se pueden agudizar con este ayuntamiento negligente", ha manifestado.
Garrido: "Quizás ha faltado previsión"
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, espera que este viernes mejoren los accesos a Mad Cool y que el Consistorio refuerce la presencia de agentes Policía Municipal, algo que le consta que va a ocurrir, porque "quizás ha faltado previsión".
Así lo ha detallado a los medios de comunicación momentos antes de presentar a la consejera de Transportes, Viviendas e Infraestructura, Rosalía Gonzalo, y en relación con los problemas de accesos para acudir al festival de música que se produjeron este jueves.
El presidente regional ha recalcado que la Comunidad de Madrid "cumplió" con su parte para garantizar la movilidad por medio de la apertura 24 horas de la línea 8, algo que no es muy habitual.
"Quizás ha faltado previsión en las entradas y accesos y también presencia de Policía Municipal, que me consta que el Ayuntamiento lo va a hacer y esperamos que mejoren los accesos para las miles de personas que acuden allí", ha señalado.
CSIF se une a las criticas...
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) también ha criticado la falta de previsión del Ayuntamiento de Madrid, "una vez más para un evento programado con suficiente antelación", como es el Mad Cool.
Según ha informado CSIF, "muchos policías municipales" han tenido que "volver a prescindir de los días de libranza que legalmente les corresponden, como a cualquier trabajador, para colaborar en garantizar la seguridad de los asistentes a este macrofestival".
Aseguran que "a la falta de descanso de muchos agentes por segundo fin de semana consecutivo", tras el Orgullo, se unió una jornada maratoniana, la de ayer, en la que tuvieron que estar de pie 16 horas seguidas, sin una botella de agua con la que poder refrescarse, sin bocadillos y sin relevos porque, según les comunicaban por la emisora, no había.
...y Ciudadanos también
La portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, ha asegurado este viernes que la jornada de ayer en el MadCool refleja el problema existente entre el delegado de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero, con la Policía Municipal.
Para la portavoz del Grupo naranja, la gente que acudió a este macrofestival, "no es más que la que se mete en el Bernabéu o el Calderón un fin de semana".
"Se sabía que iba a ocurrir, el aforo, los medios, y no se hizo nada por organizarlo con cierta antelación", ha reprochado, para criticar a continuación que "la Policía decía que trabajaba en mismas condiciones que el Orgullo, con jornadas eternas, sin relevo, sin apenas agua".