Si a esto sumamos que también la televisión y otros medios intentan poner en énfasis las recetas más tradicionales de las distintas áreas de la geografía nacional como medio para potenciar el turismo de viajes y gastronómico, tenemos como resultado que el mundo de la gastronomía puede estar viviendo una burbuja que en unos años quizás explote.
Todo esto lleva a un cambio en la dinámica de los negocios de restauración. Los tradicionales bares y cantinas de pueblos y ciudades han pasado en muchos casos a ser gastrobares. En muchos barrios se echa de menos ese salón de celebraciones amplio y en los que el principal protagonista sea el menú, es decir, la comida, y no esa "obsesión" por fusionar sabores y sensaciones.
Salones de celebraciones tradicionales
Por esta añoranza de salones tradicionales, y no hablamos de enormes locales con centenares de metros cuadrados y una decoración y un estilo un tanto demodé, en el sector de la restauración se está apostando por recuperar estos locales.
Incorporando las nuevas formas de cocina, decoración, estilo y fusión de sabores, parece que en la actualidad montar un salón de celebraciones con ese aroma tradicional pero renovado y adaptado a esta nueva modernidad parece ser una buena solución de negocio, siempre que se apueste con sensatez y teniendo en cuenta que a quien hay que convencer es a los clientes, y no únicamente hacer realidad el sueño de unos inversores, o soñadores.
Un buen ejemplo de esta nueva apuesta por recuperar los salones de celebraciones tradicionales es la que existe en muchas haciendas y fincas reconvertidas para este uso. Cada vez es más común no solo celebrar bodas en este tipo de espacios, sino también oficiarlas, por la presencia de sus jardines y patios, estancias habilitadas y frecuentemente bien decoradas para este uso.
En cualquier caso, de lo que no cabe duda es de que el secreto para que estas formas de negocio funcionen es apostar por productos de calidad, y la joya de la corona en la gastronomía ibérica es el buen jamón.
Para servir un buen jamón, es importante saber cortarlo bien, de ahí que en la web Jamoneros.org ofrezcan una comparativa de los mejores jamoneros, donde podemos encontrar diferentes tipos, giratorios o verticales y donde todos ellos garantizan una correcta sujeción del jamón.
Atraer a los clientes a través de la vista
A pesar de que las ciudades españolas se están inundando de gastrobares y locales con inspiración de alta cocina y exotismo, así como de eventos de foodtrucks, esta nueva fiebre por estas nuevas formas de trabajar la gastronomía sí dejan algo en claro, y es el hecho de que a los clientes hay que atraerlos a través de la vista, y no únicamente por el sabor.
Los productos que se sirven deben ser atractivos para la vista, pero también originales. Parece un mal asunto invertir en un gastrobar o un restaurante con aspiraciones de alta cocina si no se ofrecen productos creativos y originales, que sean capaces de diferenciarse del resto de competidores.
En este sentido, la decoración juega un papel fundamental, y si hablamos de grandes salones de celebraciones en los que se den cita decenas de personas, el estilo rústico es siempre un acierto.
El estilo rústico es una tendencia decorativa que se mantiene vigente, y especialmente en los últimos años en los que nos sentimos abrumados por la modernidad. Con esta forma de decoración, la idea es capturar el sentimiento de calma y la naturalidad que tenían las casas rurales tradicionales.
Para conseguir este efecto, en la web Baños Rústicos podemos consultar una amplia variedad de muebles de baños rústicos, complementos y otros accesorios de baños rústicos para dotar a la estancia de este estilo tan presente en el tiempo.
Se escoja el estilo decorativo que se escoja, es recomendable adaptar toda la estancia al evento a celebrar. No es lo mismo decorar un salón para una boda que para una reunión de empresa o una comunión.
Y mucho menos si hablamos de celebraciones infantiles como un cumpleaños o un bautizo. En VisitaCasas.com ofrecen interesantes consejos para que los propios protagonistas de la celebración participen en la decoración, desde este enlace podemos consultar recomendaciones sobre decoración del hogar para bautizos, y no solo para la decoración para bebés en grandes salones.
La necesidad de ajustar bien las cuentas
Y si estamos hablando de salones de celebraciones tradicionales como contrapunto a esos gastrobares y locales más reducidos, debemos tener en cuenta que montar un salón de celebraciones necesita una inversión alta, y lo que es más importante, llevar en todo momento el ajuste de las cuentas.
Una herramienta útil para este propósito es una máquina para contar billetes. En la web contadorbilletes.com podemos consultar diferentes modelos de estas máquinas a modo de comparativa. Estos instrumentos no solo ayudan a contar el dinero, sino también como detector de billetes falsos.
A la hora de adquirir máquinas contadoras de billetes es fundamental conocer las características con las que cuentas estos equipos. Algunas de ellas simplemente muestran el número de billetes contabilizado, otras en cambio cuentan el número de billetes y la cantidad de dinero total.
Las máquinas contadoras de billetes sin útiles para aquellas tareeas que suponen el manejo de grandes cantidades de dinero en efectivo, pues permiten conocer con exactitud y rapidez el número de billetes de los que disponemos.
Por otra parte, también son válidas para contabilizar otros documentos como tickets o décimos de lotería, lo que convierte este tipo de herramientas en algo esencial para bancos, cajas de ahorro, comercios, empresas de venta de entrada, y también, por qué no, para salones de celebraciones e incluso para parejas cuando celebran su boda.