Carles Puigdemont, ex president de la Generalitat, declarará este lunes ante un juez local, según ha informado la policía del estado de Schleswig-Holstein. La comparecencia de Puigdemont en el juzgado servirá para verificar su identidad, ha explicado la policía en un comunicado. La Fiscalía del estado federado de Schleswig-Holstein, a cargo del caso, determinará mañana si mantiene a Puigdemont en custodia policial hasta que se resuelva su entrega a España, un paso que podría demorarse entre diez y 60 días.
Tras su detención, ha sido trasladado al centro penitenciario de Neumünster, en el estado de Schleswig-Holstein, en el norte de Alemania.
Detenido al intentar cruzar la frontera
El ex president de la Generalitat ha sido detenido a las 11.19 horas en Kiel -capital de Schleswig-Holstein- en la carretera A7, cuando trataba de cruzar en coche la frontera desde Dinamarca. El pasado viernes, el juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena reactivó la euroorden de detención para Puigdemont, los 4 ex consellers fugados y dictó una nueva para la secretaria general de ERC, Marta Rovira.
Cuando se activó esta orden de detención, Puigdemont se encontraba en Finlandia, en un viaje enmarcado en su 'gira europea' para internacionalizar el conflicto catalán. Aunque determinados apuntaron que el ex president regresó ese mismo día a Bélgica ante la posibilidad de ser detenido por las autoridades finlandesas, lo cierto es que no había vuelto a la capital belga.
Esta información ha sido confirmada por su abogado, Jaume Alonso-Cuevillas en Twitter, donde ha aclarado que el ex president regresaba a Bélgica, "para ponerse a disposición de la justicia belga", cuando ha sido detenido por la policía alemana.
"El trato ha sido correcto en todo momento. En estos momentos, se encuentra en una comisaría y su defensa jurídica ya está activada", ha informado el letrado.
Plazos de entrega
Los plazos de entrega del expresidente de la Generalitat, en aplicación de la euroorden que hay sobre él, van de 10 a 60 días. Según recoge la legislación europea, si la persona detenida manifiesta su consentimiento de entrega a su país, ésta se hará efectiva en un plazo de 10 días tras haberse manifestado el consentimiento.
En cambio, en los demás casos, la decisión definitiva sobre la ejecución de la euroorden debería tomarse en un plazo máximo de 60 días tras la detención.
Manifestación contra la detención
La detención de Carles Puigdemont ha desatado una manifestación este domingo ante la sede barcelonesaa de la Comisión Europea a la que han asistido miles de personas y que ha empezado a las 17.30 horas.
Entre los asistentes están Elsa Artadi, Laura Borràs y Quim Torra (JxCat); la presidenta del PDeCAT, Neus Munté; Ernest Maragall y Gerard Gómez del Moral (ERC); Carles Riera y Mireia Boya (CUP); el expresidente del Parlament Joan Rigol y Toni Castellà (Demòcrates); la nueva presidenta de la ANC, Elisenda Paluzie, y Marcel Mauri (Òmnium Cultural).