www.madridiario.es

Todos los recursos que necesitas para tener un perro

Por MDO
martes 26 de septiembre de 2017, 12:25h

¿Estás pensando en adoptar un perro? ¡Es una gran decisión! Sin embargo, tienes que tener un poco de cuidado, porque es una gran responsabilidad, también. A continuación, te damos algunas claves y recursos que pueden ayudarte a acertar al adoptar un perro (así como educarlo y vivir con él).

Todos los recursos que necesitas para tener un perro
Ampliar

Información sobre razas

En primer lugar, podemos hablar de una web que te ofrecerá toda la información que necesitas acerca de las razas de perros. Y es que este es un punto de vital importancia a la hora de adoptar o comprar un perro.

En este tipo de webs encontrarás toda la información que debería importarte en este punto: Qué razas son más peligrosas potencialmente, qué características tienen, qué carácter comparten, cuánto miden, etc.

Por ejemplo, puedes encontrar razas de perros pequeños para niños (porque, si tienes niños pequeños en casa, apostar por un perro grande puede llegar a ser peligroso), y toda la información que necesitas sobre ellos.

También puedes encontrar información sobre perros grandes, perros de guarda o perros potencialmente peligrosos. Lo importante es que, antes de comprar o adoptar un perro, sepas qué es lo que estás adquiriendo, porque no todos los perros son iguales.

Existe ahora una tendencia a pensar que todos los perros son iguales y que lo único que importa es educarlos bien, y, si los educas bien, todo es un camino de rosas y no hay ningún problema.

Esto no es cierto. Hay razas de perros que tienen una tendencia a ser dominantes mucho más marcada que otras, igual que hay razas de perros que son, por naturaleza, más dadas a obedecer órdenes.

Por lo tanto, la raza que elijas es importante e influirá en cómo se comporta tu perro tanto contigo, como con tu familia, como con las demás personas y los demás perros. No te dejes guiar por esas historias buenistas sobre los perros… La selección genética es una fuerza poderosa.

Ideas para nombres

Por otro lado, cuando compres o adoptes un perro (recuerda, siempre será mejor adoptar), tendrás que encontrar un buen nombre que ponerle. Y no siempre estamos listos para tener ideas originales.

Si no quieres que tu perro se acabe llamando como la mayoría de perros de tu ciudad (somos así de poco originales), puedes optar por alguna web que esté especializada en este tipo de información. Así encontrarás buenos nombres para tu perro.

Por ejemplo, en significadodenombres.wiki encontrarás un listado de nombres para perritas muy originales. También encontrarás listas de nombres para perros o, incluso, para otros animales. Es una web muy completa.

Por supuesto, también puedes tomar alguno de esos nombres y hacerle los cambios que estimes oportunos. Eso ya es decisión de cada cual. Lo importante es entender que esos nombres te permitirán aumentar la originalidad.

La importancia del adiestramiento

Este es el punto más importante. Comprar o adoptar un perro y no adiestrarlo y educarlo es, cuando menos, una irresponsabilidad grave. Sobre todo, si la raza que has adquirido es capaz de hacer bastante daño.

Ya debes saber que un Pitbull o un Dogo son bastante más grandes, corpulentos y con potencia de mordida que un Yorkshire o un Pinscher. Estos últimos, en el caso de que estén mal educados, no van más allá de unos mordiscos en los tobillos. Pero los primeros pueden, literalmente, matar a una persona.

Así pues, conviene leerse los diferentes libros para adiestrar perros que hay publicados, porque es una información de vital importancia. Estos libros te darán los conocimientos básicos, pero el adiestramiento no consiste solamente en leer, recuerda.

También tendrás que practicar, y es importante que eduques a tu perro desde el primer momento en el que esté contigo, sea un cachorro o ya esté un poco más crecido. Cuanto antes de inicie el entrenamiento, mejor educado estará el perro.

Sobre cómo educar a un perro hay mucho escrito, y dependerá, también, de cuán sensible seas con el sufrimiento animal. En los últimos tiempos está muy de moda educar sin hacer ningún tipo de daño.

Es lo que se conoce como entrenamiento en positivo, y consiste en felicitar al perro cuando hace algo bueno, pero no castigarle cuando hace algo malo. De esta forma, él mismo decidirá hacer las cosas buenas.

Esta es la teoría. En la práctica no funciona tan bien, porque hay perros que son más cabezones que otros, y puede que prefieran hacer eso que tú no quieres que hagas al premio que les ofreces a cambio.

Por tanto, los castigos pueden seguir siendo necesarios. En cualquier caso, elijas la opción de educación que elijas, lo importante es que elijas una y la pongas en práctica. A los perros hay que educarlos o se pueden convertir en un peligro.

¡Cómo hacer que se lleven bien con otros animales!

Por último, está el tema de que el perro se lleve bien con otros animales. Al fin y al cabo, es posible que tengas un gato o gallinas u otros animales en tu casa, y el perro vaya a tener que convivir con ellos.

Por ejemplo, en Horse Riding Madrid, que es una empresa dedicada a organizar rutas a caballo con encanto, tuvieron que aprender mucho acerca de cómo hacer que los perros no se pusieran nerviosos con los caballos (y viceversa).

En general, se puede decir que, si adquieres un perro siendo cachorro, no tendrás mucho problema. Sin embargo, si lo adquieres siendo ya más adulto, el problema puede ser más difícil de tratar.

Si es un cachorro, aceptará sin problemas a los otros animales y jugará con ellos. Sin embargo, si es más grande, puede que requiera un fuerte entrenamiento, porque ya vendrá con los instintos de caza potenciados.

Como puedes ver, con estos recursos será mucho más fácil que aciertes a la hora de adoptar un perro y darle una buena vida. Recuerda que un perro requiere ser bien tratado y, por supuesto, es fundamental educarlo y adiestrarlo para que no dé problemas y pueda vivir en paz.