www.madridiario.es
Un grupo de personas buscando la sombra para evitar el sol
Ampliar
Un grupo de personas buscando la sombra para evitar el sol (Foto: Aitana Rodríguez Pascual)

Activada la alerta de Alto Riesgo debido a la ola de calor

Por MDO/E.P.
viernes 14 de julio de 2017, 13:54h

El Área de Vigilancia de Riesgos Ambientales de la Consejería de Sanidad ha activado este viernes la Alerta de Alto Riesgo o Nivel 2 ante la previsión de altas temperaturas durante los próximos días.

En un comunicado hecho público este viernes por el Área de Vigilancia de Riesgos Ambientales, dependiente de la Consejería de Sanidad, se ha advertido que la máxima para hoy es de 40,7 grados, en el área Metropolitana y en Alcalá de Henares, pero los valores irán decreciendo durante el fin de semana. Por ello, se ha activado la alerta de Alto Riesgo por calor.

Desde la consejería de Sanidad se ha insistido en que en estos días con alerta por calor hay que extremar las medidas de precaución permaneciendo en casa en las horas más calurosas del día, buscando zonas sombreadas y utilizando prendas ligeras y cubriéndose la cabeza. También se aconseja evitar esfuerzos físicos o programarlos para primera hora de la mañana o al terminar la tarde.

En caso de estar tomando algún medicamento es importante consultar con el médico o farmaceútico por si fuera necesario hacer ajustes en la dosis, ya que algunos medicamentos pueden provocar reacciones adversas con el calor.

En casa es aconsejable refrescarse el cuerpo con paños húmedos o duchas y cerrar las persianas y echar toldos en las fachadas expuestas al sol. Si no se dispone de aire acondicionado o habitaciones frescas, se puede acudir a locales como cines, bibliotecas, centros comerciales o museos donde sí se disponga de refrigeración.

Desde la consejería, recuerdan la importancia de la hidratación, sobre todo en personas dependientes como niños, ancianos o enfermos crónicos y advierten de que no se pueden dejar a personas o mascotas en vehículos expuestos al sol.

En días con mucho calor, es también recomendable comer con moderación y evitar los excesos y las comidas pesadas y priorizar alimentos como ensaladas, gazpacho o fruta, especialmente la sandía o el melón, por su alto contenido en agua.

La Consejería, ha explicado que el golpe de calor es una emergencia vital que debe tratarse en un hospital y que se caracteriza por temperatura corporal extremadamente alta -entre 40 y 41 grados- y deterioro del nivel de conciencia y que ante cualquier síntoma producido por el calor se debe pedir ayuda a un pariente o un vecino y, si son graves o hay cualquier emergencia, se debe solicitar ayuda en el teléfono 112.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios