www.madridiario.es

Cómo hacer los mejores cócteles con ginebra

Por MDO
jueves 20 de abril de 2017, 10:38h
Las ginebras premium son bebidas ligeras, frescas y muy perfumadas, lo que las hace perfectas para disfrutar de la temprana llegada del buen tiempo. Se trata de una bebida que ofrece multitud de posibilidades de combinación aptas para todos los gustos. Se puede mezclar con cítricos, con aromas florales o botánicos o con cualquier otra sustancia que se desee. La ginebra no tiene color y apenas se le nota el sabor; son precisamente esas características las que la hacen realmente peligrosa, ya que de esta manera se convierte en un licor muy rico y fácil de tomar.
Cómo hacer los mejores cócteles con ginebra
Ampliar

El cóctel más habitual hecho con esta bebida alcohólica es el gin-tonic, obtenido a través de la mezcla de ginebra y tónica. La proporción más recomendada en esta opción es 1:4, es decir, por cada 50 ml de ginebra se añaden 200 ml de tónica. Su perfecta combinación de amargo y dulce lo convierte en un perfecto digestivo, ideal para después de las comidas o cenas. No es recomendable usar el jugo de un limón ya que su ácido cítrico puede anular las características burbujas de la tónica, pero sí se suele usar la piel de ese cítrico como método de decoración. A este cóctel se le puede echar alguna planta botánica que desprenda su fragancia para aromatizar, como el enebro. Una variante menos conocida es el gin fizz, que en este caso sí contiene zumo de limón, combinado con soda y sirope o azúcar. Se suele preparar con hielo picado y puede variar el limón por lima o naranja.

El cóctel Martini es uno de los más conocidos. Incluye la ginebra y un chorrito de vermú. Normalmente se sirve con una aceituna en el fondo de la copa. Su receta original es el fifty-fifty, es decir, proporciones iguales de las dos bebidas. Sin embargo, actualmente algunas personas optan por el Martini seco, que contempla cuatro partes de ginebra por una sola de vermú. Otra variante de este cóctel es el Negroni que se reparte a partes iguales ginebra, vermú rojo y Campari (un bitter italiano de 25 grados de alcohol). Se puede servir con piel o rodaja de naranja o de limón, preferiblemente la primera.

En algunas partes de España, concretamente la zona este de la península, es muy conocido el Agua de Valencia, un cóctel elaborado a base de cava o champán, ginebra, vodka y zumo de naranja. Se le puede añadir azúcar, pero depende de la preferencia del consumidor, ya que si se opta por una bebida seca, éste no será necesario.

Para hacer todas estas mezclas se debe utilizar el mejor sabor posible, proveniente de las grandes marcas de ginebra disponibles a la venta en nuestro país. Por ejemplo: Larios (básico, Rose o 12); Puerto de Indias (admite variante frutal de fresa); Martin Millers; Tanqueray (con lima Rangpur, Ten, Malacca); Hendrick’s; Bombay… Todas estas marcas están disponibles en diferentes botellas decorativas, con graduación de 37,5º o más alta. Algunas de ellas se elaboran de forma artesanal, seleccionando los mejores productos botánicos y destilando en alambiques de cobre con muchos años de antigüedad.