Poco antes de finalizar Vistalegre II, López se ha mostrado contento con los resultados de su grupo, aunque reconoce que "cuando uno hace un trabajo lo que espera es sacar más que los demás; eso es simplemente así". "Yo creo que hemos sido un ejemplo. Lo que la gente ha gritado ha sido unidad, unidad, y lo que ahora toca es empezar a trabajar con esta pluralidad, que es la que nos va a ayudar a ganar las elecciones", ha dicho.
Por eso López considera que "fue un error" lo que pasó en Madrid tras las primarias autonómicas, a las que sucedieron la sustitución de cargos en el consejo de Podemos en la capital o su propia sustitución como portavoz en el Parlamento regional. "Creo que ahora hemos aprendido como proyecto y no se puede repetir. Lo de Madrid la idea que dejó es que el que gana se lo lleva todo y lo que se apuesta aquí es por la pluralidad y es lo que esperamos a partir de mañana", ha añadido.
Por último, el diputado madrileño cree que Íñigo Errejón debe continuar como portavoz de Podemos en el Congreso de los Diputados, una decisión que tendrá que tomar el nuevo Consejo estatal de la formación.
Ausencias errejonistas
López, que es consejero autonómico pero no iba en la lista de Errejón en este Vistalegre II, ha sido uno de los pocos 'errejonistas' madrileños que se he dejado ver tras la presentación de los resultados de las primarias, que ha ganado el equipo de Iglesias. Y eso que varios diputados autonómicos de su corriente han sido elegidos consejeros nacionales del partido, como Eduardo Gutiérrez, Clara Serra y Eduardo Pérez Rubiño.
Tampoco se encontraba en la zona del escenario la portavoz del Ayuntamiento de Madrid y 'número dos' de la candidatura de Errejón, Rita Maestre, que ha obtenido más de cuatro millones de puntos en las primarias de la formación y el puesto número 8 del Consejo. Fuentes de su equipo han señalado a los medios que hoy no haría declaraciones sobre la asamblea.
Resultados de los anticapitalistas
Por último, la portavoz del Consejo autonómico de Podemos y afín a la candidatura anticapitalista 'Podemos en Movimiento', Isabel Serra, ha afirmado este domingo que espera que tras la asamblea estatal de Vistalegre II el partido en la Comunidad "trabajen todos a una y poniendo el foco en el PP, que es lo que hay por delante".
La también diputada autonómica se ha alegrado de que la participación haya sido "muy alta y todo un récord", lo que a su juicio demuestra que Podemos "es una fuerza viva y tiene un montó de gente alrededor".
Sobre el resultado de los anticapitalistas, que han obtenido un 13 por ciento de los votos, pero sólo dos consejeros estatales, Serra ha indicado que se trata de "un buen resultado global", pero que debido al sistema de elección cierto utilizado, denominado Desborda, "el 13 por ciento en porcentaje se ha trasladado sólo al 3 por ciento de representación, pero bueno".
De hecho, ha apuntado que con el sistema proporcional que ellos defendieron en su momento hubieran obtenido más consejeros, entre ellos el madrileño Diego Pacheco. Sin embargo, sólo han resultado elegidos el líder anticapitalista y eurodiputado Miguel Urbán y la conocida activista LGTBi y diputada autonómica Beatriz Gimeno.