Purificación Causapié ha pedido esta reforma para que la ciudad "atienda con suficiencia, eficacia y eficiencia su papel de gran ciudad europea, capital de España y de la Comunidad de Madrid". De esta forma ha recordado que el área metropolitana de Madrid es de más de 6 millones de habitantes, un área que se ha de convertir en un "espacio de comunicación política, de impulso compartido de iniciativas económicas, culturales o sociales, así como de gestión de servicios esenciales y solución de problemas comunes", ha apostillado. Por ello Causapié ve "imprescindible" derogar la reforma municipal realizada por el Gobierno de Rajoy para "volver a la senda por la que ha caminado el municipalismo español desde la restauración de la democracia", ha asegurado.
"Una cuestión abierta"
Respecto a la entrada del PSOE en el Gobierno local de Manuela Carmena, la portavoz del Grupo Municipal Socialista ha declarado que "es una cuestión abierta" pero que no se trata de un "debate permanente". Refiriéndose a su partido, Causapié ha matizado que no están interesados en repartirse sillones, sino en "arreglar cosas de la vida de los vecinos".
Por otro lado, y respondiendo a las palabras de la delegada del Gobierno en funciones de la Comunidad de Madrid, Concepción Dancausa, quien este martes aseguró que la Comisión de Investigación que se pretende llevar a cabo en el Ayuntamiento era una vuelta a la Inquisición, Causapié ha afirmado que dicha comparación "demuestra una falta de compromiso con esta ciudad y con un gran número de personas".
Aumentar las viviendas en alquiler
Finalmente, y en materia de vivienda, Causapié ha afirmado que "hay mucho que hacer" por lo que ha pedido al equipo de Gobierno de Manuela Carmena la reestructuración de la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda (EMVS) así como aumentar el número de viviendas públicas en alquiler. Entre otras cosas, la portavoz quiere "desbloquear" una ciudad "urbanísticamente paralizada con soluciones acertadas y anteponiendo los intereses colectivos". Finalmente ha defendido el desarrollo de Planes Estratégicos de Distritos, así como el impulso del pequeño comercio y la rehabilitación de "zonas importantes" de muchos barrios.