www.madridiario.es
Destino de la semana: Río de Janeiro, una ciudad que quiere a los españoles

Destino de la semana: Río de Janeiro, una ciudad que quiere a los españoles

lunes 14 de marzo de 2016, 11:43h
No porque hayan pasado los Carnavales deja de ser necesario hablar de la ciudad que en esta ocasión se convirtió en nuestro destino de la semana. A dónde nos llevó Miguel Ángel Almodóvar. Un Río de Janeiro que nos presenta muchos atractivos.

“La primera vez que visité esta ciudad fue en el fin de año de 1973 y conocer Copacabana en esas fechas es tan impactante como estar en sus Carnavales. Los brasileños son muy especiales en el tema de la religión, porque puedes entrar en una iglesia católica y en uno de sus lados encontrar figuras donde se está degollando a una gallina. Esa noche del 31 de diciembre, en Copacabana, la gente va allí toda vestida de blanco y se meten en unas barquitas rodeados de velitas. Es muy bonito.
Hay otra playa importante como es la de Ipanema, pero es más conocida la de Copacabana porque tiene muchísimo ambiente y está separada sectorialmente. Hay zonas para surfistas, otra para gente que fuma sustancias alegres, para la familia y otra de ambiente gay que se ha convertido en un referente para ese tipo de turismo. Te puedes confundir, pero enseguida te das cuenta que no estás en el sitio adecuado.
Por supuesto, hay que visitar el Cristo del Corcobado, que es lo que siempre sale en las películas. Es un peñón de unos 400 metros y una de las siete maravillas del mundo moderno. Un monolito granítico con el cristo redentor en la cúspide. La subida es complicada y se puede hacer en un teleférico que es como un tranvía porque caben hasta 75 personas.
El estadio de Maracaná que durante muchos años fue el más grande del mundo y donde se jugaron grandes finales.
Tenemos el Parque Nacional Tijuca, que es el bosque natural más grande del mundo, y absorbe toda la contaminación de una ciudad tan grande como Río de Janeiro. Otro parque importante es el de Quinta da Boa Vista, donde encontramos el zoo de la ciudad.
En Río de Janeiro tienen un especial cariño por los españoles. Les puedes hablar en nuestro idioma y te entienden. En cambio, a los portugueses no les comprenden y les obligan a hablar en inglés. Tiene un poco de mala baba con los lusos. Muchos arquitectos españoles, con la crisis, se han ido a trabajar allí.
Y, claro, hay que hablar de su gastronomía. Tenemos los bolinhos de bacalhau que son unas croquetas como las coxinhas, pero éstas hechas de carne pollo. Las linguiças encebolladas, que son unas salchichas fritas muy ricas y luego la feijoada carioca, que está hecho con muchos ingredientes. Especialmente con todo tipo de carne de cerdo”.

Escuche el programa completo en Capitalradio.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios