www.madridiario.es
Futura plaza de las Brigadas Internacionales.
Ampliar
Futura plaza de las Brigadas Internacionales. (Foto: Kjell Salters)

Las Brigadas Internacionales tendrán por fin su plaza en Vicálvaro

Por Enrique Villalba
miércoles 18 de noviembre de 2015, 07:46h
La Junta de Vicálvaro elevará este miércoles, a propuesta del PSOE y con apoyo de Ahora Madrid, al Pleno central del Ayuntamiento la dedicatoria de una plaza en honor a las Brigadas Internacionales en el distrito.

A la quinta, parece que será la vencida. Después de casi diez años y tres legislaturas infructuosas, el Grupo Municipal Socialista conseguirá que las Brigadas Internacionales obtengan un reconocimiento en el callejero de Madrid. La propuesta se hará realidad con el apoyo de Ahora Madrid. Será en Vicálvaro, en la confluencia de las calles San Cipriano, Avenida Real, Camino Fuente de Arriba y Avenida de Daroca, frente a la Universidad Rey Juan Carlos. En ese lugar, dichas brigadas acamparon en noviembre de 1936, en el cuartel de artillería, antes de partir hacia Atocha y de allí a la lucha en la Ciudad Universitaria. Es este último lugar el único de la capital que tiene un monumento en recuerdo de estos voluntarios extranjeros que vinieron a España a combatir a los sublevados fascistas.

Según Valentín González, presidente de Vicus Albus, asociación vecinal que promueve la recuperación de la historia de Vicálvaro y que gestiona el museo de la localidad, "apenas hay rastro documental del paso de los brigadistas por Vicálvaro. A mí me confirmaron su estancia algunos de los brigadistas en el primer homenaje que se les hizo en Madrid en 1986 y, a partir de entonces, les hicimos homenajes en el distrito, como el que se celebró el pasado sábado". González asegura que la asociación está a favor de la denominación pero que el lugar asignado "es una plaza anodina porque es una confluencia de calles. No tendrá números la plaza, así que servirá tan solo de homenaje", concluye.

Por su parte, Antonio Cotallo, portavoz del PSOE en Vicálvaro, explica: "Consideramos que se trata de parte de la historia del distrito que hay que recuperar. Sobre todo, cuando el callejero no refleja la importancia que tuvieron para la historia de la ciudad".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios