www.madridiario.es
Camarero en la plaza Mayor.
Ampliar
Camarero en la plaza Mayor. (Foto: Kike Rincón)

6.433 madrileños menos en las listas del paro

Por MDO/E.P.
martes 04 de agosto de 2015, 09:17h
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo de la Comunidad de Madrid ha bajado en 6.433 personas en el mes de julio en comparación con el mes anterior, hasta los 454.661 desempleados, según los datos hechos públicos este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social que arroja una caída porcentual intermensual del 1,40 por ciento.
En comparación con el mes de julio de 2014, el paro en la región ha bajado en 51.317 personas, lo que supone un descenso anual del 10,14 por ciento.

A nivel nacional, el paro bajó en 74.028 personas en julio, su mayor descenso en este mes desde 1998, hasta situarse en 4.046.276 personas, la cifra más baja desde septiembre de 2010.

Con el recorte de julio, el paro encadena seis meses de descensos tras haber bajado en febrero, marzo, abril, mayo y junio en 13.500, 60.200, 119.000, 118.000 y 94.727 desempleados, respectivamente. Además, la caída del paro registrada en julio de este año ha sido más del doble a la experimentada en este mismo mes el pasado año, cuando se redujo en 29.841 personas.

El desempleo se redujo en julio en 16 comunidades autónomas, especialmente en Andalucía (-19.319 parados), Galicia (-12.691) y Cataluña (-9.162). Sube, en cambio, en Extremadura (+279 personas).

De nuevo en Madrid, el paro registrado entre los extranjeros en julio bajo en 2.855 personas (un total 72.247 desempleados), lo que supone una caída del 3,8 por ciento respecto al mes de mayo. En variación anual, bajó en 10.100 personas, un 12,27 por ciento. Un total de 28.343 personas procedían de países comunitarios, mientras que 43.904 eran extracomunitarios.

Por géneros, un total de 203.200 desempleados de la Comunidad de Madrid son varones mientras que 251.461 mujeres están en paro en el mes de julio. En cuanto a los sectores productivos, el paro baja en 213 en el sector de la agricultura, 1.304 en la industria, 2.582 en la construcción y 2.268 en el sector servicios.

Por otro lado, la Comunidad de Madrid ha registrado un total de 205.527 contratos en el mes de julio, lo que supone un aumento de un 0,99 por ciento respecto al mes anterior (con 2.021 contratos más). Además, registra 19.564 contratos más que en el mismo periodo que en 2014, lo que supone un 10,52 por ciento más. Del total de contratos en julio, 27.047 fueron indefinidos en la Comunidad de Madrid y el resto, 178.480, son relaciones laborales de carácter temporal.

Por otro lado, el número de beneficiarios de prestaciones por desempleo en la Comunidad de Madrid asciende a 224.275, según los datos del Ministerio. Conforme a las cifras de este parámetro, un total de 120.812 personas perciben la prestación contributiva; 79.837 el subsidio; y 20.921 la Renta Activa de Inserción.

No obstante, el descenso del paro en Madrid ha sido menor que en el conjunto del Estado, con un 1,8 por ciento. Además, Mari Cruz Elvira, secretaria de Políticas de Empleo de CCOO de Madrid, ha destacado que julio no ha sido un buen mes para el empleo en la Comunidad de Madrid, especialmente para las mujeres donde un mes más el desempleo ha vuelto a subir en 726 desempleadas más hasta alcanzar la cifra de 251.461, lo que se traduce en que el 55,3% de las personas desempleadas de la región son mujeres.

Otros datos negativos del mes que avalan los malos resultados y que demuestran que el descenso del paro no significa la creación de empleo han sido que las afiliaciones a la Seguridad Social han descendido en 11.459.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios