La candidata de Ahora Madrid a la Alcaldía de la capital, Manuela
Camena, se ha quejado este sábado de que la alcaldesa, Ana Botella, a 15
días de las elecciones, apenas les ha dado los datos sobre la situación
del Ayuntamiento que le prometió tras la reunión mantenida el 28 de
abril.
Concretamente, según fuentes de la candidatura municipalista, sólo les han facilitado la ejecución del presupuesto de 2014 y una relación de puestos de trabajo en el Consistorio (fijos, eventuales, laborales) y una lista "hecha a mano y con un sola cara" con las grandes empresas que se han llevado los contratos integrales de los servicios municipales.
Por tanto, faltan, según Ahora Madrid, el número de viviendas vacías de Madrid, conocer los datos sobre la puesta al día de las ayudas sociales, cómo se gestionan, si están en orden, entre otros muchos datos de ejecución del presupuesto social y la deuda. Tampoco les han proporcionado los interlocutores prometidos para solicitarles información específica sobre áreas concretas.
La reunión
En la reunión "cordial" mantenida hace quince días, Manuela le transmitió a la alcaldesa un resumen con las demandas de información de los ciudadanos, con algunas de las más de 180 inquietudes que le han trasladado por Internet. Botella le prometió que les daría esa información, pero también se la pasaría a cualquier otra candidatura que se la pidiese. "Dijo que claro, pero que tuviera en cuanta que éramos los primeros que lo habíamos pedido", apuntó entonces.
"Estas reuniones son muy positivas para la democracia porque las instituciones tienen que acostumbrarse a la transparencia. Los gobiernos deben rendir cuentas, decir lo que han hecho, tienen que dar facilidades porque los aspirantes a gobernar deben tener toda la información. Hay que acabar con la cosa odiosa de prometer en las elecciones como si fuéramos Reyes Magos y luego decir que no sabíamos con los que nos íbamos a encontrar", prosiguió la aspirante municipalista.
En otro orden de cosas, Manuela también aportó a la prensa algunos detalles de su visita al Palacio de Cibeles. Así, destacó que el espacio está "muy desastrado y desangelado". "Se lo dije y ella me ha respondido que se les había acabado el dinero. Pues habrá que ver esos espacios cómo se llenan de ciudadanos porque hay mucho sitio para mucha gente", prometió.
Por último, la candidata indicó que colgarían en la red las respuestas que les facilitase la alcaldesa, pero que sea antes de que comience la campaña electoral. "Nos hemos quedado con el nombre del teniente de alcalde para llamarle si tardan. Somos muy insistentes y, al igual que hemos conseguido la entrevista, conseguiremos que nos den la información. Había mucha gente que pensaba que no nos iba a recibir Ana Botella y lo hemos conseguido", concluyó entonces Manuela Carmena.
Actuaciones "legítimas y esclarecidad"
Por otra parte, la candidata de Ahora Madrid a la Alcaldía de
la capital, Manuela Carmena, ha defendido las actuaciones
"totalmente legítimas y esclarecidas" de su marido en su antiguo estudio
de arquitectura, amparadas además por una resolución judicial.
Así ha respondido hoy a la candidata del PP, Esperanza Aguirre,
que apuntó esta mañana que el esposo de Carmena "parece ser que dejó de pagar a los empleados de su despacho pero primero les obligó a hacerse autónomos y después a bajarse de categoría". "No les pagó el sueldo siete meses y cuando reclamaron primero
ganaron el pleito y luego, ¡oh, milagro!, lo perdieron porque el señor
marido de la señora candidata había pasado todos sus bienes a la señora
candidata", añadió.
La aspirante de Ahora Madrid ha explicado que su marido, que es
arquitecto, tenía una empresa de arquitectura pero, como tantos otros
profesionales del ramo, "se vio sometido a la terrible crisis que
provocó la burbuja inmobiliaria". "Me sorprende que quien hace correr esta noticia no diga que
existe un auto de un juez de instrucción que confirma toda la actuación
que llevó a cabo él. Además, en este momento todavía está abierto el
concurso de acreedores donde está la situación crítica de su empresa",
ha indicado Carmena respecto al origen de las informaciones en Libertad
Digital.
La aspirante a la Alcaldía "siente pena" y "lamenta mucho" que la
campaña electoral comience con "descalificaciones personales, que además
se remontan a presuntas actuaciones de familiares de candidatos". Y
todo después de que el CIS y otras encuestas coloquen a Ahora Madrid
como segunda fuerza política en el Ayuntamiento. "Ese no es mi estilo, nunca voy a llevar a cabo actividades de
este tipo, nunca lo voy a hacer. Creo que en las elecciones de lo que
hay que hablar es de los programas, de las alternativas, de cómo tenemos
que combatir la plaga que significa la corrupción y así voy a seguir mi
campaña", ha concluido Manuela Carmena.
Más información:
Arranca la campaña de las elecciones más reñidas de los últimos años