www.madridiario.es

La Unidad policial de Prevención y Reacción ha llevado a cabo 400.000 actuaciones en 3 años

Por MDO
lunes 09 de marzo de 2015, 19:41h
Unidad de Prevención y Reacción de la Policía Nacional ha llevado a cabo casi 400.000 actuaciones para evitar la delincuencia en Madrid en sus tres años de vida, ha manifestado este lunes la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes.
  • Cristina Cifuentes visita la unidad de Prevención y Reacción de la Policía Nacional en la Casa de Campo.

    Cristina Cifuentes visita la unidad de Prevención y Reacción de la Policía Nacional en la Casa de Campo.
    Kike Rincón

  • Cristina Cifuentes visita la unidad de Prevención y Reacción de la Policía Nacional en la Casa de Campo.

    Cristina Cifuentes visita la unidad de Prevención y Reacción de la Policía Nacional en la Casa de Campo.
    Kike Rincón

  • Cristina Cifuentes visita la unidad de Prevención y Reacción de la Policía Nacional en la Casa de Campo.

    Cristina Cifuentes visita la unidad de Prevención y Reacción de la Policía Nacional en la Casa de Campo.
    Kike Rincón

  • Cristina Cifuentes visita la unidad de Prevención y Reacción de la Policía Nacional en la Casa de Campo.

    Cristina Cifuentes visita la unidad de Prevención y Reacción de la Policía Nacional en la Casa de Campo.
    Kike Rincón

  • Cristina Cifuentes visita la unidad de Prevención y Reacción de la Policía Nacional en la Casa de Campo.

    Cristina Cifuentes visita la unidad de Prevención y Reacción de la Policía Nacional en la Casa de Campo.
    Kike Rincón

  • Cristina Cifuentes visita la unidad de Prevención y Reacción de la Policía Nacional en la Casa de Campo.

    Cristina Cifuentes visita la unidad de Prevención y Reacción de la Policía Nacional en la Casa de Campo.
    Kike Rincón

  • Cristina Cifuentes visita la unidad de Prevención y Reacción de la Policía Nacional en la Casa de Campo.

    Cristina Cifuentes visita la unidad de Prevención y Reacción de la Policía Nacional en la Casa de Campo.
    Kike Rincón

Acompañada del Jefe Superior de Policía, Alfonso Fernández Díez, Cifuentes visitó la unidad, creada tras la reorganización de efectivos del Cuerpo Nacional de Policía para obtener un equipo que profundizara en la actividad policial preventiva de manera más flexible. Cifuentes ha puesto de relieve que "cuando el 19 de octubre de 2012, pocos meses después de tomar posesión como delegada del Gobierno, visité estas instalaciones de la Casa de Campo con motivo de la puesta en marcha de la Unidad de Prevención y Reacción, destaqué mi convicción de que muy pronto se iban a notar los positivos efectos sobre la seguridad ciudadana de esta nueva Unidad. Tres años después, han superado con creces las expectativas. Es un hecho cierto y constatable por los datos estadísticos". Desde su puesta en marcha hace tres años, hasta hoy, la UPR ha llevado a cabo 392.395 actuaciones, con un crecimiento constante: 163.644 en 2013 y 199.314 en 2014, lo que supone un incremento de 35.670 actuaciones en solo un año. En los dos primeros meses de 2015, la tendencia continúa, registrándose 29.437 actuaciones más.

A diferencia de otras unidades policiales, el incremento de las actuaciones de la UPR no indica que haya una mayor actividad delictiva en las calles, sino un aumento de las medidas para evitar que esa actividad pueda llegar a producirse, mediante la identificación de personas y vehículos, o la presencia en el entorno de actividades públicas generadoras de riesgo. Buena prueba de ello es que en 2014, dentro del ámbito territorial de la Jefatura Superior de Policía de Madrid, donde actúa la UPR, se cometieron 12.000 infracciones penales menos que en 2013.

En el ámbito de esta actividad preventiva, hay que destacar especialmente las 2.100 actas por armas levantadas por la UPR, que han contribuido a que haya un menor número de agresiones e incidentes violentos, las 2.000 actas por drogas, que han contribuido a un menor consumo de estupefacientes, o la detención de una de las más peligrosas bandas de aluniceros. A todo ello hay que sumarle el más de medio centenar de servicios humanitarios a los madrileños, el más reciente, el salvamento de dos personas, una de ellas discapacitada, que habían caído accidentalmente al río Manzanares durante la noche. Durante este periodo, y como resultado de su actividad policial, la UPR efectuó 3.900 detenciones relacionadas con la comisión de delitos y faltas.

Este conjunto de actuaciones ha contribuido decisivamente a la progresiva mejora de la seguridad ciudadana en Madrid. En 2012, en que apenas operó la UPR, porque entró en servicio a finales de año, la delincuencia registró un incremento mínimo del 0'2 por ciento. Pero ya en 2013 y 2014, con la Unidad plenamente operativa, la caída superó el 3'5 anual.

Por lo que se refiere a la Tasa de Criminalidad de la Comunidad de Madrid en 2014, se situó en 56.6 infracciones penales por 1.000 habitantes, la más baja de los 12 últimos años. Si el análisis estadístico de la Criminalidad se hace por Comisarías, de las 31 existentes en la ciudad de Madrid y los grandes municipios de la Comunidad, la delincuencia ha descendido durante 2014 en 28, lo que supone el 90 por ciento de todas las existentes en el territorio de la Jefatura Superior de Policía de Madrid.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios