www.madridiario.es
Adam Levin
Adam Levin

Adam Levin y KaM Musik participan en 'Clásicos en Verano'

Por MDO/E.P.
miércoles 06 de agosto de 2014, 10:30h

El estadounidense Adam Levin y el dúo japonés KaM Musik participarán esta semana en el XXVII festival 'Clásicos en Verano', que llega a su semana más internacional. 

Adam Levin, actualmente de gira por España, actuará este miércoles en Canencia, un pequeño municipio de la Sierra Norte madrileña. En la Iglesia de Nuestra Señora Santa María del Castillo, a las 20 horas, Levin interpretará 'Cantares', un programa formado por obras de Girolamo Frescobaldi, Antón García Abril y Johann Sebastian Bach.

 También habrá lugar para el estreno del montaje 'Sweet as Candy', de José Luis Greco, y la interpretación de otras piezas especialmente dedicadas a Levin, como 'Handeliana', de Ricardo Llorca, 'El hombre que plantaba árboles-in memoriam Francisco Brito', de Laura Vega, y 'Orión', de Juan Manuel Ruiz. Levin ofrecerá este programa de nuevo el sábado, en Brea de Tajo, en la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción a las 22 horas.

El viernes, a las 21.30 horas, la Plaza de Fiestas de Nuevo Baztán será el escenario de la celebración del 20 aniversario de una las
formaciones más reconocidas de España: Ibertcámara-Verum.

El quinteto formado por Álvaro Octavio (flauta), Manuel Angulo (oboe), José Miguel Lucas-Torre (clarinete), Manuel A. Fernández (trompa) y Eduardo Alaminos (fagot), todos ellos prestigiosos intérpretes de las orquestas y centros educativos más importantes de este país, celebrará su vigésimo cumpleaños interpretando obras de Antón Reicha, Alexander von Zemlinsky, Manuel Angulo, Isaac Albéniz y Julio Medaglia.

El sábado la programación de 'Clásicos en Verano' recala a otros seis municipios: Bustarviejo, Cercedilla, Hoyo de Manzanares, Manzanares el Real, San Martín de Valdeiglesias y Somosierra.

En Bustarviejo, Vicente Cintero (flauta), René Mora (guitarra), Vanesa Fernaud (violoncello) y José Ignacio Gavilanes (órgano) presentarán el programa Hexachordum Apollinis, que incluye dos estrenos absolutos: 'Cuarteto de Estío', de Carlos Perón, obra escrita en 2014, y 'Pathway to Orpheus', de Jan Freidlin, realizada expresamente para este concierto y en la que violoncello, guitarra y clave dan realce a la expresividad de la flauta. La cita será a las 20 horas, en la Iglesia de la Purísima Concepción.

 Y a las 21 horas en la Iglesia Parroquial de San Sebastián de Cercedilla, Iarus Grex, el trío formado por Paulina Mendoza (voz), José Luis G. Lubeiro (vihuela de arco) y Rodrigo Jarabo (vihuela de mano y tiorba) ofrecerá Viaje musical de El Greco, programa homenaje al reconocido pintor de quien se cumple este año el IV Centenario de su muerte. En este concierto se presentarán las piezas que El Greco solía escuchar en las veladas que él mismo organizaba, diferenciándose las canciones que provienen de Grecia o tratan temas griegos y las de España.

 Así, las piezas de Alonso Mudarra, Luys Milán, Diego Ortiz, Girolamo Frescobaldi o Claudio Monteverdi, sonarán en la primera parte; y las de Florencio Cruz Fernández, Francisco Guerrero, Pedro Guerrero, Diego Ortiz y Mateo Flecha el Viejo, en la segunda de este concierto, que está organizado en colaboración con Sierra Musical.

El sábado 9, a las 21 horas también será el turno del dúo KaM Musik, integrado por Keiko Takeuchi (flauta travesera) y Masayuki Takagi (guitarra). Cuando se celebra el Año Dual España-Japón, esta formación japonesa "ofrecerá una experiencia musical tejida entre estas dos diferentes culturas".

El programa tiene una primera parte, titulada Primavera Japonesa, en la que se incluyen obras de los compositores nipones M. Miyagi, K. Fukushima, Y. Yocoh, K. Sato y T. Noda; y una segunda, denominada Serenata Andaluza, con las de los maestros españoles Granados, Albéniz, Rodrigo y De Falla. Las entradas para el evento cuestan cinco euros.

Una hora más tarde, el espacioso Auditorio Cervantes de Hoyo de Manzanares albergará la actuación de la Orquesta Ibérica Ensemble. Con Miguel Fernández Llamazares al frente, interpretarán Tangos, milongas y habaneras en un viaje de ida y vuelta entre Europa y América, a través de melodías y ritmos con nostalgia, como ellos mismos apuntan.

Las piezas de Bizet, Piazzolla, Ginastera o Chabrier, entre otros, serán interpretadas por esta formación de ocho músicos, acompañados en esta ocasión por una pareja de bailarines de tango.

 También habrá homenaje a Adolf Sax, inventor del saxofón, con motivo de los 200 años de su nacimiento. Por ello, se han programado dos conciertos protagonizados por este "joven" instrumento. El primero de ellos, 'Saxofón a dúo', supone además la oportunidad de escuchar a la ganadora del Certamen Nacional Intercentros, Beatriz Tirado, quien actuará acompañada de Rodrigo Vila.

En el recital, que será a las 20:00 en la Iglesia Nuestra Señora de las Nieves de Somosierra, se escucharán piezas de Christian Lauba, Francis Poulenc, Claude Debussy, François Rossé, Fernande Decruck y Paul Hindemith.

El segundo homenaje a este instrumento y a su creador llega de la mano del Miquel Bofill Sax Quartet, una de las formaciones más "exitosas" en el panorama concertístico europeo. Esta cita tendrá lugar en el espléndido Patio de Armas del Castillo de la Coracera a las 22 horas y con entradas a tres euros.

El broche de esta séptima semana del festival lo pondrá el pianista madrileño Mario Prisuelos, este domingo en Navacerrada con una actuación a las 21 horas en el Teatro de la Casa de la Cultura, con entradas a cinco euros.

Más información: 

'Clásicos en Verano' vuelve a Madrid con un centenar de conciertos

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios