En esta operación, conocida como 'Anneta', hay detenidos 16 hombres y tres mujeres, de nacionalidad española y con edades comprendidas entre los 20 y 35 años. Todos han tenido implicación directa con los veinte delitos de los que se les acusa. Los otros seis imputados son familiares de los arrestados, sospechosos de colaboración.
La investigación se inició tras la denuncia de un camionero al que sustrajeron por la fuerza 162 microondas, mientras descansaba en el área de servicio del kilómetro 43 de la carretera de Valencia. Los agentes establecieron dispositivos de vigilancia en las principales autopistas y radiales, tras comprobar que ya se habían registrado varios robos con el mismo 'modus operandi'. A raíz de los datos aportados por las víctimas, se obtuvieron los primeros indicios que apuntaban a varias personas que residían en el distrito de Vallecas en Madrid.
Así, descubrieron que los integrantes del grupo solían quedar al anochecer en una gasolinera próxima a sus domicilios, donde el cabecilla de la organización hacía la distribución de las tareas y las carreteras que cada uno tendría que recorrer y la mercancía que tenían que buscar.
Un grupo, formado por diez personas, vigilaba las áreas de descanso donde pernoctaban los camioneros y comprobaban la mercancía que llevaban cortando la lona que cubre el contenedor del camión. Para realizar esta labor siempre iban encapuchados con el fin de no ser reconocidos si eran grabados por alguna cámara de seguridad. Si la mercancía era de su interés avisaban al resto de la organización, quién de forma totalmente estructurada, acudía al lugar con furgonetas o camiones y procedían al robo de la mercancía. Además, utilizaban vehículos lanzaderas que vigilaban la zona mientras perpetraban el robo.
En los casos en los que eran descubiertos abandonaban los vehículos y la carga. Posteriormente, a través de familiares, denunciaban el robo de los vehículos que habían abandonado para eludir las sospechas policiales.
En la operación han participado agentes del Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Arganda del Rey, y han contado con el apoyo del grupo IV de la Unidad de Investigación y Coordinación Judicial de la Policía Municipal de Madrid.
Más información:
Nueve detenidos de una red dedicada al robo y la venta de vehículos de lujo
32 detenidos en la macrooperación contra la Camorra napolitana
Detenido por conducir de forma temeraria un vehículo articulado por la AP-6
Detenidos los presuntos autores del robo que provocó la muerte de una mujer con una hoja de ballesta