El secretario de Política Internacional del PSM y secretario general y portavoz municipal de los socialistas en Majadahonda, Borja Cabezón, ha sido presentado este lunes como la apuesta del PSM en la lista del PSOE para las elecciones europeas por la secretaria de organización de los socialistas madrileños, Maru Menéndez, tras la aprobación de la lista este sábado.
Cabezón, que ocupa el puesto 16 de la lista, de 54 integrantes, ha señalado la importancia de ganar la elecciones al Parlamento Europeo del 25 de mayo para cambiar el rumbo de la Unión Europea. "Europa es la herramienta de cambio y por eso los socialistas nos estamos esmerando, y arremangado, en conquistar el Parlamento Europeo", ha declarado. "Hay que intentar ganar las elecciones europeas para cambiar el rumbo de la UE", ha afirmado Cabezón, quien ha recordado que el Parlamento Europeo va a poder elegir al presidente de la Comisión Europea, lo que "es razón suficiente para luchar abiertamente para ganar dichas elecciones", según sus palabras. También ha recordado que más del 70 por ciento de las decisiones que afectan al día a día de los ciudadanos europeos se toman en Bruselas, en las diferentes instituciones de la Unión Europea, incluido el Parlamento Europeo, lo que "es otra de las razones para motivar a la ciudadanía a participar en las elecciones del 25 de mayo". Según ha asegurado, no gasta el tiempo en la abstención sino "en motivar a la gente".
Cabezón ha indicado que en el último año y medio ha recorrido 65 municipios para "impulsar la motivación de los militantes" y se ha reunido con una veintena de asociaciones y que a partir de ahora los socialistas madrileños van a intentar "cambiar el rumbo de Europa para cambiar también el rumbo de Madrid en el futuro ejecutivo madrileño".
"Lo importante es ganar, si ganamos estamos lanzando dos mensajes como PSOE, que hemos conseguido cambiar la tendencia electoral en este país y romper la barrera de la comunicación y adquirir de nuevo la confianza de los españoles", ha manifestado, al tiempo que ha aseverado que va a ser importante ganar para "vislumbrar un cambio tan necesitado en este país" por las políticas que están llevando a cabo los gobiernos del PP tanto a nivel nacional como europeo.
La secretaria de organización, Maru Menéndez, ha señalado que la lucha por el empleo y contra la pobreza son los objetivos prioritarios de los socialistas europeos, y ha destacado propuestas concretas, como triplicar hasta 21.000 millones de euros el presupuesto actual para la garantía de empleo juvenil. Asimismo, se ha referido a la lucha contra el fraude fiscal y ha destacado que hay que tener en cuenta que se estima que el fraude fiscal en la UE asciende a 1 billón de euros, por lo que "siendo eficaces" en el combate contra el fraude fiscal sería posible sostener los servicios públicos sin necesidad de recortes.
Por parte de los socialistas madrileños, Menéndez ha dicho que han traslado las siguientes cuestiones para que se incorporen al programa de los socialistas españoles y europeos: la necesidad de un plan de choque contra el paro de larga duración; un plan de apoyo a la ciencia, a la universidad, a la investigación y a la innovación, y plan de reindustrialización y reactivación económica principalmente dirigido, en el caso de la Comunidad, al Corredor del Henares y al sur metropolitano.
Asimismo, los socialistas madrileños han apostado por recuperar la calidad y la cobertura de servicios públicos educativos, sanitarios y sociales, que "han sufrido un duro golpe por el proceso de desemantelamiento del estado social llevado a cabo por el Gobierno del PP en la Comunidad de Madrid", y por la devolución de la tarjeta sanitaria a las personas migrantes.