www.madridiario.es
Pabellón de la Pipa en los recintos feriales de la Casa de Campo
Pabellón de la Pipa en los recintos feriales de la Casa de Campo

Botella comienza las obras de su 'ciudad de la seguridad'

Por Enrique Villalba
lunes 03 de febrero de 2014, 11:28h
El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado el contrato de obras de la ciudad de la seguridad que pretende construir en los recintos feriales de la Casa de Campo, alrededor del Madrid Arena. Comenzarán a verse los resultados a lo largo del verano.

El Consistorio va a invertir 12,72 millones en tres años para los trabajos de construcción y rehabilitación de inmuebles destinados a acoger todas las fuerzas de seguridad y emergencias municipales. Según fuentes del Área de Seguridad, la tramitación estará concluida para el verano y el nuevo complejo podrá empezar a ver la luz a partir de ese momento.

Como ya adelantó Madridiario, la estrategia municipal pasa por concentrar la mayor parte del Área en el complejo de edificios de los recintos feriales. Toma la idea de la ciudad de emergencias de Moscú. La intención es mejorar la comunicación, la eficacia y la capacidad de respuesta de estos servicios municipales ante las incidencias.

A la base del Samur-Protección Civil y la unidad canina de la policía local, se unirán por fases varios departamentos adscritos al Área que dirige José Enrique Núñez. Los pabellones de la Pipa, del comisariado y número 29 aglutinarán la Jefatura de Policía Municipal, la Coordinación de Seguridad y Emergencias, la dirección general de Seguridad, la Subinspección de Policía Judicial, la unidad de atestados de Tráfico, la unidad de asuntos internos, la unidad de gestión disciplinaria, la unidad de salud laboral y la unidad de relaciones institucionales. De estos tres edificios, el único que no requerirá rehabilitación será el número 29. La dirección general de Emergencias y Protección Civil se ubicará en un antiguo edificio de oficinas de Madrid Espacios y Congresos. Por último, el pabellón XII concentrará las unidades centrales de Seguridad UCS.

El traslado de las sedes supondrá la reubicación de un millar de trabajadores procedentes de tres edificios municipales. No obstante, se mantendrán algunos edificios del Área en otras zonas. Así, la sede central continuará en Príncipe de Vergara, en el edificio que antes ocupaba el Museo de la Ciudad. Asimismo, el Consistorio amplió hasta el 2019 el contrato de arrendamiento de la sede de Seguridad del distrito de San Blas de la calle de Albarracín número 33. Con esta operación, el Ayuntamiento ahorrará 5,3 millones de euros del contrato. También quedarán disponibles los edificios de las calles del Plomo y de avenida del Mediterráneo, valorados en 6,49 millones de euros, que el Consistorio estudia si reutilizar o poner a la venta.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios