www.madridiario.es
Concesionario de coches
Concesionario de coches

Prorrogado el plan PIVE de ayudas a la compra de coches

Por MDO/E.P.
viernes 10 de enero de 2014, 19:17h
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el Plan PIVE 5 de incentivos a la adquisición de automóviles, dotado con un presupuesto de 175 millones de euros que el Gobierno considera suficientes para cubrir todo el año 2014 y que permitirán renovar 175.000 vehículos.

Así lo ha anunciado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros la vicepresidenta del Ejecutivo, Soraya Sáenz de Santamaría, quien ha explicado que las cinco ediciones de los PIVE permitirán renovar 365.000 vehículos y generarán una recaudación fiscal de mil millones de euros.

Sáenz de Santamaría concretó que las cuatro primeras ediciones de estos planes de incentivos han permitido mantener o crear un total de 10.000 puestos de trabajo, a los que se sumarán otros 4.500 empleos con el PIVE 5, incluyendo fabricantes, componentes y distribución. Además, los programas han evitado la emisión de 161.000 toneladas de CO2 a la atmósfera.

La vicepresidenta destacó la contribución del automóvil a la recuperación de la economía y la importancia de los planes PIVE en el impulso a la fabricación en las factorías españolas, pues el 60% de los coches acogidos al plan son de producción nacional.

1.500 millones de inversión en 2014

En este sentido, hizo hincapié en que el automóvil es un sector "pujante y atractivo" para la inversión extranjera. De hecho, las inversiones comprometidas en las fábricas españolas se elevan a 3.500 millones en los últimos años, a los que se sumarán otros 1.500 millones en 2014.

"Estos planes han contribuido a la renovación del parque, están aumentando sus condiciones de seguridad y eficiencia energética y tienen un impacto positivo en la economía", argumentó Sáenz de Santamaría, quien subrayó asimismo que desde septiembre de 2013 el mercado automovilístico acumula un crecimiento "excepcional" del 30% cada mes.

Según la vicepresidenta, "sectores como el del automóvil están contribuyendo a que España supere la recesión" y son fundamentales para el crecimiento de la inversión extranjera, que se ha multiplicado por tres en dos años.

El Plan PIVE 5 tendrá un efecto dinamizador sobre la economía española de cerca de 2.000 millones de euros, según la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac). La organización explicó que este impacto beneficioso permitirá aumentar el PIB nacional y señaló que servirá para incrementar en un 10% las matriculaciones de automóviles en España durante el presente ejercicio. Asimismo, la patronal de los fabricantes de automóviles apuntó que este programa de incentivo a la compra de vehículos a cambio de achatarrar uno antiguo tendrá un efecto fiscal positivo sobre las arcas públicas de alrededor de 700 millones de euros.

De estos casi 700 millones de euros, 500 millones de euros corresponderán a los ingresos derivados del IVA y del Impuesto de Matriculación y 195 millones de euros, corresponderán a otros ingresos en comercialización, financiación, seguros, transporte, etcétera. Este plan, que impulsará la adquisición de 175.000 vehículos nuevos en España, generará una demanda adicional o adelantada de 80.000 unidades, "que no se hubiera producido de no existir un Plan como este".

El PIVE 5, según Anfac, ayudará también a reducir las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera en 270.000 toneladas, debido a la sustitución de coches antiguos más contaminantes por otros nuevos más seguros y eficientes. Además, la Asociación indicó que el impacto de este tipo de programas no se limita únicamente al aspecto económico, sino que también tienen un impacto social "muy importante". Así, el Plan PIVE 5 permitirá el achatarramiento de 175.000 vehículos y generará un ahorro de consumo de combustible de 126 millones de euros y 90 millones de litros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios