www.madridiario.es
Bancadas de la oposición en la Asamblea
Bancadas de la oposición en la Asamblea

La oposición cuestiona la bajada de impuestos

Por MDO/E.P.
martes 29 de octubre de 2013, 18:33h
PSOE y UPyD han cuestionado la bajada de impuestos anunciada por la Comunidad para 2014. Consideran que los presupuestos para el próximo año deberían destinar ese dinero a mantener los servicios públicos.
El secretario de Economía del Partido Socialista de Madrid (PSM), Antonio Miguel Carmona, ha asegurado este martes que los presupuestos para el 2014 presentados por el presidente de la región, Ignacio González son los más "regresivos" e injustos" de la historia de la Comunidad de Madrid. Según ha indicado en un comunicado, lo son porque "la mayoría de los madrileños no serán beneficiados en nada, sino que pagarán más tasas y verán expoliado su patrimonio, en contraposición con los que ganen 200.000 euros, los cuales serán beneficiados con 600 euros".

"¿En qué beneficia la reforma fiscal del presidente González? Si usted gana 200.000 euros, le regalarán 600 euros, pero si usted es un ciudadano normal de esta comunidad autónoma no le regalarán nada, no habrá apenas rebaja fiscal porque le incrementarán las tasas y ¿cómo le vamos a regalar 600 euros al que gana 200.000? Vendiendo el patrimonio de todos los madrileños. Es el presupuesto más injusto, más regresivo y más grave de los últimos 30 años de Comunidad Autónoma de Madrid", ha lamentado el también diputado regional. Y es que, para los socialistas de la región, estas cuentas son "injustas pues el PP trata de regalar dinero a los que más tienen, "malvendiendo" el patrimonio regional de todos los madrileños".

Por su parte, el diputado y portavoz de UPyD en la Asamblea de Madrid, Luis de Velasco, ha afirmado este martes que duda de que haya una subida presupuestaria en servicios públicos y ha considerado que la "minirebaja" impositiva anunciada "no se notará". Tras escuchar la rueda de prensa del Ejecutivo regional sobre el anteproyecto de ley de presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2014, Luis de Velasco se ha preguntado "si es real la subida de las partidas destinadas a educación, empleo y servicios sociales". "Ignacio González ha hablado de una subida mínima respecto a los presupuestos de 2013, que no tienen en cuenta la Liquidación total del Presupuesto, que es lo que realmente se ha gastado, la inflación, etc.", ha señalado.

UPyD también ha apuntado que analizará "especialmente" el presupuesto de sanidad porque el presidente de la Comunidad de Madrid ha anunciado que mantendrá la externalización sanitaria, y ha adelantado que presentará enmiendas a este proceso de "privatización". El portavoz de UPyD se ha preguntado si la rebaja fiscal anunciada por el presidente autonómico, Ignacio González, "beneficiará más a los madrileños, en especial a los de menores rentas, que destinar el dinero a mejorar los servicios públicos, puesto que esta minirebaja de impuestos prácticamente no se notará".

Para Equo "cualquier reducción de impuestos tiene determinados costes y consecuencias negativas, como pueden ser el empeoramiento de los servicios o el aumento de la deuda". "Estos presupuestos incentivan la compraventa especulativa de vivienda a 'fondos buitre'", ha indicado también el partido ecologista.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios