www.madridiario.es
Consulta de pediatría
Consulta de pediatría

La vacuna de la varicela a los 15 meses dejará de ser gratuita en enero

Por Lucía de la Fuente
viernes 13 de septiembre de 2013, 14:43h

La Comunidad de Madrid comenzará a cobrar por la vacuna de la varicela que hasta ahora se suministraba gratis a los bebés de 15 meses desde el 1 de enero de 2014, según ha podido saber Madridiario. El motivo es que esta dosis desaparecerá del calendario de vacunación, por lo que los padres que se la administren a sus hijos en ese momento por prescripción pediátrica deberán pagar algo más de 70 euros. A partir de ese momento, solo se administrará a los 12 años sin coste para los padres.

Según un acuerdo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, la vacuna contra la varicela se suministra de manera gratuita a todos los niños de 12 años. Sin embargo hay regiones como Madrid, Navarra, Ceuta y Melilla que, tal y como recomiendan los expertos, adelantaban considerablemente este momento y suministraban la primera dosis entre los 12 y 15 meses, y la segunda entre los dos y tres años. De hecho, la Asociación Española de Vacunología recuerda que el 90 por ciento de los casos de varicela se da antes de los 12 años. Y la Asociación Española de Pediatría ya manifestó su preocupación por las consecuencias del nuevo calendario de vacunación aprobado por sanidad antes incluso de que fuera aprobado, en un comunicado emitido en marzo.

Hasta ahora, en Madrid esta primera dosis era gratis. Con el nuevo escenario, los padres que quieran prevenir a sus hijos de esta enfermedad en su primera infancia deberán abonar, a partir del próximo 1 de enero, algo más de 70 euros, puesto que a esta edad ya no estará incluida en el nuevo calendario de vacunación estatal.

Sin embargo, es frecuente que en las autonomías donde el sistema público no financia esta vacuna adquieran ellos mismos el medicamento en la farmacia, por prescripción médica. Según explicó a Madridiario un portavoz de la Consejería de Sanidad, ese será el caso de Madrid a partir de enero, ya que, "por decisión del Consejo Interterritorial de Sanidad, no nuestra", esa dosis de los 15 meses contra la varicela habrá que pagarla, incluso si el pediatra la prescribe, al no estar ya contemplada en el calendario de vacunación.

Desabastecimiento en farmacias

Además, adquirir la vacuna en la farmacia es más complicado. La Asociación Española de Pediatría (AEP) ha detectado un "desabastecimiento" de este tipo de vacunas en "todas las farmacias de España". "Desde hace unas tres semanas no reciben nuevas unidades por orden de la Agencia Española del Medicamento [organismo dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad]", informa el doctor

David Moreno, coordinador del comité asesor de vacunas de la AEP, explica que en España están registradas dos vacunas de la varicela: Varilrix®, restringida al uso hospitalario, y Varivax®, que hasta ahora estaba disponible en farmacias. "Da la sensación de que la administración no quiere que se extienda el consumo privado, aunque gracias a este tipo de vacunación se ha conseguido reducir el riesgo de contagio", concluye el doctor.

BOE: Así queda el calendario de vacunación a partir del 1 de enero de 2014

OPINIÓN: No hay motivo de alarma ante la falta de vacunas contra la varicela, por Jesús Sánchez Martos

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios