www.madridiario.es
Trabajadoras de una fábrica textil
Trabajadoras de una fábrica textil

Las horas extras de los madrileños repuntan un 2%

Por MDO
lunes 09 de septiembre de 2013, 13:57h

Cada trabajador madrileño realizó durante 2012 una media de 2,8 horas extras reguladas al año, un dos por ciento más que en el año anterior. Así lo revela un informe de Randstat difundido este lunes sobre las horas extraordinarias que sitúa a la Comunidad de Madrid cinco décimas por encima del promedio nacional.

El estudio de la agencia de trabajo temporal, realizado a partir de datos de la International Confederation of Private Employment Agencies (CIETT) y el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, detalla que los trabajadores de la Comunidad de Madrid en 2012 realizaron 7,40 millones de horas extraordinarias, del total de 38,72 millones de horas extras hechas a nivel nacional, que experimentaron un descenso del 11,5 por ciento respecto al ejercicio anterior.

Si se calcula la ratio entre el número total de horas extras y el número de empleados ocupados, cada trabajador madrileño efectuó un total de 2,8 horas extras reguladas por encima de su jornada laboral, cinco décimas por encima de las 2,3 horas registradas a nivel nacional.

El incremento de horas extras, según apunta el informe de Randstat, ha sido especialmente notable en el caso de las pequeñas empresas con menos de 10 trabajadores, donde se ha registrado un repunte del 30 por ciento. La ratio total en las pymes es del -7,4 por ciento, mientras que las horas extraordinarias trabajadas por los profesionales de las grandes empresas (más de 250 empleados) se ha visto reducido en un 17,1 por ciento.

Las que más horas echan

Según el estudio, Navarra, Aragón y Cataluña son las regiones donde cada profesional ocupado dedica mayor número de horas extraordinarias, todas ellas en torno a 3,4 horas más de lo estipulado en sus jornadas.

En el lado opuesto de la balanza se sitúan Extremadura, en última posición, con un dato inferior a una hora extra al año por cada persona ocupada en la región. Le siguen Murcia, con 1,2, Castilla-La Mancha y Cantabria, ambas comunidades con un 1,3.

Más información:

Los bomberos de la Comunidad no harán horas 'extra' 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios