Ha indicado que se está trabajando en este informe jurídico para actuar empleando los sistemas de cámaras de vigilancia contra estas personas, dado que es una acción considerada como falta y no delito. El delegado ha aseverado que el Consistorio trabaja en ese informe jurídico para poder utilizar estos dispositivos de cámaras para las sanciones económicas identificando a las personas que dañan las fachadas y ha incidido en que el Ayuntamiento ha gastado aproximadamente 63 millones de euros en su limpieza en lo que va de legislatura.
"No vamos a desaprovechar ningún recurso para perseguir esta práctica", ha dicho, quien ha asegurado que el Ayuntamiento ya ha encargado un informe jurídico para determinar si es posible utilizar en dicho objetivo más de 1.250 cámaras, entre ellas las de seguridad ciudadana, las de tráfico o las de control de acceso residencial.