Esta empresa se ha centrado en los contratos que desde un principio eran de otra tipología pero acabaron convirtiéndose en indefinidos. En cambio, en los contratos de mayo de este año en referencia a los convertidos en abril, Madrid presenta una caída mayor, correspondiente al 13,4 por ciento. Durante ese mismo periodo de tiempo se vieron reducidos en un 1,8 por ciento respecto al mes anterior, pero el descenso fue mucho más significativo en el caso de la variación anual, ya que la reducción fue de un 10,4 por ciento comparado con mayo de 2012, cuando se registró un aumento del 9,59 por ciento respecto al mes anterior y un descenso del 15,52 por ciento comparado con mayo de 2011, según Randstad.
Mientras, a nivel nacional se llegaron a convertir un total de 166.765 contratos, lo que supone un descenso del 0.4 por ciento frente a los 167.506 que se firmaron en el mismo periodo durante 2012.
Esta empresa ha insistido en que "la estabilidad laboral es el factor más importante para la mayoría de los trabajadores", por ello ha analizado los últimos datos publicados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) sobre la contratación indefinida.
Cuestión de género
Los contratos indefinidos en los hombres ha bajado de 90.505 contratos a 89.083, en cambio, en el caso de las mujeres ha aumentado en 681 personas, pasando de 77.001 a 77.682, durante el mismo periodo analizado.
Durante el último mes analizado, mayo de 2013, el número total de contratos convertidos ha sido de 33.269, de los que 17.577 correspondieron a hombre y 15692 a mujeres.
Más información:
Aumentan los juicios por ERE y despidos