El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha visitado este sábado los terrenos del municipio de Alcorcón donde se ubicará el proyecto de Eurovegas. Se ha mostrado confiado en que el Gobierno central finalmente permitirá que en los casinos se pueda fumar.
La visita se produce solo
un día después de que Ignacio González se reuniera, en la Real Casa de Correos, con una delegación de la empresa americana, encabezada por el 'número dos' de Sheldon Adelson,
Michael Leven, para avanzar en este proyecto, y anunciar su localización definitiva en Alcorcón. Acompañado por el consejero de Presidencia y Justicia y portavoz del Gobierno regional,
Salvador Victoria, y por el alcalde de la ciudad,
David Pérez, González ha recorrido parte de los terrenos donde la compañía Las Vegas Sands planea levantar el 'macrocomplejo' de turismo y negocios y, a preguntas de los periodistas, se ha mostrado confiado de que
en el 'macrocomplejo' se podrá fumar. El presidente cree que se va a encontrar "una solución que satisfaga a todas las partes", una decisión que "corresponde al Gobierno central".

Los terrenos de Alcorcón, junto a la M-50 ocupan unas 750 hectáreas. González ha visualizado en un
Ipad imágenes con recreaciones del proyecto que plantea Las Vegas Sands para la Comunidad de Madrid,
cuya primera piedra se podría colocar a finales de año, estando previsto que la primera fase, con cuatro
resorts, esté lista en el año 2017.
La Comunidad de Madrid ya ha dado pasos legislativos para agilizar la puesta en marcha de este complejo que, según estimaciones del propio Gobierno, podría generar más de 250.000 empleos y una inversión de 17.000 millones de euros. El Ejecutivo madrileño sacará en abril el concurso público para desarrollar el proyecto, "con el objetivo de darle la mayor transparencia, y que quede resuelto a principios de septiembre", indica el Gobierno en una nota.
"Nuestro deseo no sólo es cumplir los plazos sino adelantarlos", ha destacado González durante su visita. El presidente ha reafirmado que "no va a haber ningún trato de favor" para Las Vegas Sands en materia fiscal y no se va a modificar la legislación laboral: "Que yo conozca, no", ha dicho.
.jpg)
Las Vegas Sands espera que en la primera fase del proyecto, en la que se van a construir cuatro
resort cada uno con 3.000 habitaciones, zonas de reuniones, convenciones, teatros y zonas de entretenimiento, se creen
80.000 puestos de trabajo, entre directos, indirectos e inducidos.
Críticas de la oposición
La oposición no se fía en absoluto de los beneficios que supuestamente traerá Eurovegas a la región. El secretario general del PSM,
Tomás Gómez, ha dicho que su partido va a "vigilar todos los extremos" sobre el complejo porque "no hay negocio donde haya sospecha de corrupción en el que no esté el presidente de la Comunidad de Madrid". Un proyecto, ha explicado Gómez, que "
viene con regalos fiscales, los mismos regalos fiscales que en Estados Unidos financian a la extrema derecha, al 'Tea Party' republicano". "Va a traer blanqueo de capitales, narcotráfico, juego ilegal... una serie de negocios paralegales en torno a estas infraestructuras", ha advertido.
El coordinador general de IU-CM,
Eddy Sánchez, por su parte avisa que si su formación gobierna en la Comunidad en 2015, revocarán el proyecto Eurovegas. "Si los resultados electorales de la Comunidad de Madrid lo permiten e IU llega al gobierno, los cambios fiscales, laborales o de ley del tabaco, que el presidente González ha anunciado al magnate de Eurovegas, serán derogados", ha remarcado Sánchez. Igualmente, ha pedido al presidente del Gobierno,
Mariano Rajoy, "contundencia y firmeza" ya que "los cambios anunciados por González "sólo serán posibles con la colaboración necesaria del Gobierno central".
El alcalde de Alcorcón,
David Pérez, por su parte tiene previsto reunirse esta semana con los propietarios de los terrenos donde se ubicará el complejo Eurovegas, "para preparar el desarrollo del proyecto", así como con Las Vegas Sands y con la Comunidad de Madrid.