www.madridiario.es

Jueves de protestas contra la reforma educativa

miércoles 12 de diciembre de 2012, 00:00h
Este jueves se ha convocada una 'Jornada Estatal de Lucha' contra los recortes educativos y la reforma planteada por el ministro del ramo, José Ignacio Wert. En Madrid habrá una manifestación a las 18.30 horas.
La Plataforma Regional por la Escuela Pública -integrada por los sindicatos CCOO, UGT, STEM y el de estudiantes, la Fapa Giner de los Ríos o la Federación de Asociaciones de Vecinos- ha convocado en Madrid una manifestación con el lema 'La LOMCE y los recortes desmantelan la escuela pública' a las 18.30 entre Neptuno y el Ministerio de Educación.

Por su parte, el colectivo 'Tomalafacultad' ha convocado para la tarde del jueves otra manifestación, que partirá de Colón a las 18.00 horas y confluirá en Cibeles con la de la plataforma. 'Nuestra educación no pagará vuestra deuda' es el mensaje del cartel que anuncia esta protesta.

Además, de estas manifestaciones, hay previstas concentraciones y la lectura de un manifiesto en los centros educativos a la hora del recreo. En Twitter pueden seguirse estas convocatorias con la etiqueta #13D.

Movilización estatal

Las asociaciones que integran la plataforma aseguran que con estas acciones quieren llamar la atención sobre "las consecuencias negativas que los recortes tienen sobre la escuela pública" y las que, en su opinión, provocará la implantación de la LOMCE.

Además, esta semana y en especial este jueves hay convocadas numerosas protestas en el resto de España, coordinadas por al Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos y los sindicatos, contra los recortes en educación y la reforma educativa que prepara el Gobierno central y que supone un profundo cambio del sistema actual, con medidas como pruebas externas al fin de cada etapa o cambios en la asignatura alternativa a Religión.

'StopLeyWert'
Además, se ha creado la plataforma 'StopLeyWert', que se presentará el jueves 18 de diciembre y en la que confluyen todas las etapas educativas para movilizarse contra la LOMCE. El principal impulsor de esta iniciativa orientada a articular las movilizaciones contra la reforma educativa ha sido el ex director general de la Unesco y exministro de Educación y Ciencia , Federico Mayor Zaragoza.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios