Los rectores de las seis universidades madrileñas han pedido este martes en una reunión con el presidente de la Comunidad, Ignacio González, un "esfuerzo" en los próximos Presupuestos, pero tendrán que seguir ajustando el gasto.
Dos semanas después de su toma de posesión, el nuevo presidente regional, Ignacio González, se ha reunido con los rectores de las universidades madrileñas
en ausencia de la consejera de Educación, Lucía Figar. En esta primera toma de contacto, las universidades han pedido "un esfuerzo" en los Presupuestos regionales del próximo año, después de que este curso hayan sufrido importantes recortes en la financiación, como los 175 millones que perdieron en la
modificación de los Presupuestos que se aprobó en julio.

González, no obstante, ha asegurado en la rueda de prensa posterior a la reunión que
no cree posible que "en estos momentos" la Comunidad pueda atender la demanda de aumentar la financiación de las universidades. "Es importante el esfuerzo que se está haciendo, pero vamos a tener que seguir haciendo esfuerzos", ha remarcado. El presidente regional ha indicado que las universidades tendrán que seguir haciendo "ajustes" y que
se van a "buscar otras fórmulas" de financiación. Fórmulas como másteres o colaboraciones con empresas privadas, según ha explicado el presidente de la Conferencia de Rectores, Daniel Peña.
Las universidades tendrán pues que seguir recortando para conseguir ajustar sus presupuestos. "Lo soportaran como los soportamos todos los demás", ha confiado González, para quien "están funcionando correctamente" este año. El presidente ha dicho que su objetivo es conseguir que las universidades madrileñas sigan siendo "el referente en España".
"Grave situación económica"
Los rectores se han mostrado preocupados por los recortes y han comunicado al presidente regional sus dificultades para adaptarse a ellos. Peña ha alertado de que debido a la "grave situación económica"
los avances conseguidos por las universidades en los últimos tiempos "puedan irse a pique en pocos años".
La situación financiera de las universidades es complicada y cada una está tomando medidas diferentes, que van desde
los despidos de la Universidad Rey Juan Carlos, a la
fusión de facultades de la Universidad de Alcalá o el plan de saneamiento con venta de propiedades incluido de la Complutense. El rector de esta última, José Carrillo, aseguró en el inicio de curso que si no mejora la situación este centro podría ser intervenido por la Comunidad. Además, el aumento de la recaudación con
la subida de tasas aprobado por la Comunidad
no ha sido tan alto como se había previsto y esto dificulta aún más el futuro.