www.madridiario.es
Madrid incumplió el objetivo de déficit en 2011

Madrid incumplió el objetivo de déficit en 2011

Por MDO/E.P.
viernes 18 de mayo de 2012, 00:00h
El déficit definitivo de la Comunidad de Madrid en 2011 alcanzó el 2,2 por ciento, por lo que la región incumplió el objetivo de déficit marcado para las comunidades autónomas en el pasado ejercicio en el 1,3 por ciento.
No obstante, el consejero de Economía y Hacienda, Percival Manglano, ha señalado que el Gobierno de la Comunidad ha tomado las medidas adecuadas para cumplir el objetivo de déficit planteado para este año, en el 1,5 por ciento, y la cifra alcanzada en el primer trimestre del presente ejercicio es del 0 por ciento.

Manglano ha señalado que la cifra de déficit de 2011 es superior a la anunciada con los datos provisionales, cifrada en 1,13 por ciento, entre otras razones por "el desplome de ingresos generados por la recaída de la economía española" y porque la Comunidad "ha mantenido los gastros sociales prioritarios".

Otro factor que ha influido en el cambio de cifra definitiva es la puesta en marcha del plan de pago a proveedores. Manglano ha explicado que, al poder acceder a mayor financiación, "gastos que por su propia naturaleza se habrían podido realizar en 2012 se han hecho en 2011".

1.376 millones de ahorro en 2012 y 2013
La Comunidad pretende ahorrar con el plan económico financiero 2012-2014 un total de 1.376 millones de euros entre los ejercicios 2012 y 2013, según se desprende del documento aprobado en el Consejo de Política Fiscal y Financiera.

Según ha explicado Percival Manglano, los "grandes ahorros" para este año están centrados, por un lado, en la aplicación de los reales decretos aprobados por el Gobierno central en materia de Educación y Sanidad. En concreto, se pretende ahorrar 331 millones de euros, siendo el mayor ahorro el derivado del gasto universitario.

Por otro lado, también se registra un ahorro en gasto farmacéutico calculado en unos 30 millones de euros además del derivado de las decisiones "propias" de la Comunidad de Madrid, el "más importante" el que ha supuesto el incremento de las tarifas del transporte público, que va a permitir un ahorro de 100 millones de euros.

El resto de ahorro corresponde a las medidas que está tomando el Ejecutivo autonómico en cuanto a racionalización del sector público, las aportaciones a empresas del mismo, la reducción de subvenciones, el aumento de los horarios lectivos a los docentes o la eliminación de liberados sindicales.

Disminución de 800 empleados públicos
"En 2012 va a haber una disminución de 800 empleados públicos: no se remplazan las jubilaciones, no hay concursos de oferta pública de empleo prácticamente, eso es lo que ha permitido que tengamos esta cifra", ha insistido Manglano.

Más recortes
No obstante, además de estas medidas, Percival Manglano ha señalado que están considerando "nuevas iniciativas que puedan contribuir todavía más a asegurar el cumplimento del objetivo este año" y que se harán públicas cuando empiecen a tramitar la nueva ley de modificación de presupuestos.

Preguntado por si, entonces, hay que esperar más recortes en las próximas semanas, Manglano ha respondido: "Se está considerando ir más lejos".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios