La ONG De Amicitia, afincada en Gargatilla de Lozoya, organiza campos de voluntariado en diversos países. Con ellos se puede restaurar un pagoda o proteger huevos de tortuga en el Caribe.
De Amicitia promueve el voluntariado internacional, especialmente entre los jóvenes europeos, con actividades dedicadas al cuidado del medio ambiente y el desarrollo rural. Los campos de voluntariado puede consultarse en la web
www.deamicitia.org o en
su página de Facebook.
La asociación organiza estos campos en España para jóvenes en el extranjero y a la inversa, con el objetivo de ayudar de forma altruista en los proyectos. Los voluntarios dedican parte de su tiempo a realizar trabajos beneficiosos para la comunidad. Los participantes son generalmente jóvenes de entre 18 y 30 años.
Hay más de 1.200 proyectos que van desde la restauración de una antigua abadía en Alemania a construir una consulta médica en una zona rural de Senegal, o irse al Caribe a contar y proteger huevos de tortuga.
Como resalta la ONG, asistir a un campo internacional de voluntariado es una experiencia única en la vida de los participantes. A través de la educación no formal que se recibe en ellos, se ponen en práctica todos los conocimientos que se aprenden en la escuela o la universidad, además de viajar, aprender otros idiomas, apoyar un proyecto solidario y conocer gente de culturas muy diferentes.