El Ayuntamiento de Pinto reanudadas las obras del centro de discapacitados
Por MDO/E.P.
lunes 12 de septiembre de 2011, 00:00h
La empresa 'Antalisis SL' ha reanudado las obras de construcción de un centro para discapacitados y área deportiva en La Tenería en Pinto por importe de 1,1 millones después de que el pasado mes de mayo el Gobierno local decidiese retirar el contrato a la anterior adjudicataria, 'BM3 Obras y Servicios SA', e incautarse de la garantía definitiva de 43.600 euros por "demoras en los plazos".
Fuentes municipales han señalado que el Ejecutivo del PP ha decidido "poner todo su empeño" en "reactivar" este proyecto, cuya adjudicación inicial se produjo en octubre de 2010 y cuya financiación correrá a cargo del Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local (fondos FEES).
Esta obra se adjudicó inicialmente a la empresa 'BM3 Obras y Servicios SA' con un presupuesto total de 1,4 millones euros y la fecha de finalización estaba prevista para el pasado 30 de junio. Pero en mayo y ante los continuos incumplimientos en los plazos de ejecución, el anterior Gobierno local (PSOE e IU) decidió retirar el contrato por la "demora en el cumplimiento de los plazos por parte del contratista" a raíz de un informe de la dirección facultativa de las obras. Un documentó que motivó un informe jurídico del técnico jefe del Servicio de Contratación sobre la "posibilidad" de resolver el contrato, medida que adoptó la Junta de Gobierno local el pasado mayo.
Tras el cambio de Gobierno local, el equipo de la 'popular' Miriam Rabaneda decidió en julio aprobar en sesión plenaria extraordinaria y urgente los pliegos de cláusulas del proyecto. Días después, se formalizó el contrato de las obras de construcción con la empresa 'Antalisis SL', por un importe total de 1.164.376 euros.
El proyecto, según fuentes municipales, incluye un edificio de centro de asistencia terapéutica y rehabilitación para personas con alguna discapacidad (con 1.100 metros cuadrados construidos); pistas deportivas independientes y abiertas; edificio para pabellón de servicios administrativos municipal (con una superficie aproximada de 300 metros cuadrados); 400 metros de aparcamiento en superficie y ajardinamiento y pavimentación de la totalidad de la parcela.