www.madridiario.es
Rivas Ecópolis busca cambiar la historia esta temporada

Rivas Ecópolis busca cambiar la historia esta temporada

Por Héctor Rodríguez
miércoles 03 de noviembre de 2010, 00:00h
Rivas Ecópolis ha comenzado una temporada ilusionante en el baloncesto femenino para la que se ha reforzado fichando a jugadoras de primer nivel, con la alcobendense Amaya Valdemoro como estrella del equipo. Madridiario ha charlado con los protagonistas de esta 'superproducción'.
Todo listo. Con cámaras y la expectativa de ver mucha acción. En el estadio del Rivas Ecópolis, el Cerro del Telégrafo, se puede ver esta temporada a Amaya Valdemoro, Elisa Aguilar, Laura Nicholls, Vega Gimeno... Algunas de las estrellas del equipo que une veteranía y juventud con un buen ambiente de "experiencia e ilusión", como explica la propia Valdemoro.

El equipo no es uno de los dos más importantes de la Liga. Si comparamos con la masculina, el lugar de Real Madrid o Barcelona en  ACB lo ocuparían las valencianas de Ros Casares o las salmantinas de Perfumerías Avenida, que además son los que tienen más presupuesto. Las ripenses son consideradas como la tercera posibilidad en el campeonato, pero hace sólo cuatro años competían en la segunda categoría.

El Rivas está dirigido por Javier Fort, un entrenador de 30 años que lleva seis ejerciendo como profesional. Fort explica que su interés por entrenar en el baloncesto femenino empezó cuando estaba terminando INEF. "Un amigo me animó a entrenar y terminé por 'engancharme'", explica Fort.

Rivas podría haber tenido un inicio irregular de temporada. La mayor parte de la plantilla estuvo en el Mundial de baloncesto, donde España consiguió el tercer puesto y Amaya Valdemoro fue la cuarta mejor valorada en la competición. Sin embargo, los resultados con casi todos los partidos ganados invitan al optimismo.

"Estamos acoplando el equipo y aún tenemos margen para mejorar", indica Fort. Aunque han realizado pocos entrenamientos, cree que el equipo tiene muchas ganas e ilusión de conseguir la Copa de la Reina, lo que sería un comienzo para estar entre los grandes.

Los aficionados del Cerro del Telégrafo son testigos de la evolución de un equipo que este año juega por primera vez la Euroliga, en partidos retransmitidos por el segundo canal de Telemadrid, La Otra. En el club son conscientes de que es muy difícil ganar en Europa. "Hablar de títulos es todavía muy complicado", afirma Valdemoro. "El objetivo es hacer buenos partidos contra equipos grandes". En el primer partido contra el Fenerbahce el equipo madrileño dio una buena imagen, aunque no consiguiera ganar.

La estrella del equipo es, de forma indiscutible, Amaya Valdemoro. Confiesa que en su nuevo equipo se encuentra bien. "Tenía ganas de volver a Madrid, disfruto mucho aunque esté cansada por el Mundial y tenga contracturas", explica.

Sin embargo, la veteranía se completa con jóvenes promesas del baloncesto. Laura Nicholls y Vega Gimeno son dos ejemplos de esa hornada. La valenciana Vega tiene 19 años y acaba de llegar de su aventura en EEUU como jugadora en la liga universitaria. Ella debuta este año en la Liga Femenina. Se decidió a fichar por Rivas porque cree que se ha hecho "un buen equipo" y la plantilla hecha con una mayoría de españolas le parece "acertada".

Vega piensa en ir "pasito a pasito" y aprovechar los minutos que le den en la cancha para aportar "todo lo que pueda", por lo que se está reforzando en el entrenamiento físico. De hecho, la mayor diferencia que observan jugadoras y entrenador en el baloncesto femenino respecto a años anteriores es que es "más físico", afirma Fort. Para Amaya, desde que empezó a jugar en la Liga con el Pool Getafe el deporte de la canasta "es más rápido y hay que estar mejor preparada".

Por su parte, Laura Nicholls, con 21 años, admite que aunque ser titular en el equipo "es difícil", cree que va a tener oportunidades porque "depende del rival y las características de la jugadora". Fort sabe que su equipo es uno de los más jóvenes de la liga, con muchas chicas que nunca han estado en equipos grandes y que incluso debutan en la Liga Femenina, como Vega Gimeno o Courtney Paris.

Lo mejor, por llegar
Sin embargo, Javier Fort está seguro de que el mejor nivel de Rivas Ecópolis "está por llegar". Para el entrenador, que siete jugadoras de la plantilla tengan menos de 23 años es "una de las armas" para conseguir títulos, porque "tienen muchas ganas de hacerse un hueco en el baloncesto". Además, cree que con Amaya y Elisa Aguilar, las veteranas, se enseña una "ética ganadora", porque ellas están acostumbradas a ganar títulos y aportan un "plus de experiencia".

Además, en el club este año las categorías inferiores son parte esencial. Fort asegura que esta temporada se va a tener en cuenta mucho más a las jugadoras de categorías inferiores. "Queremos dar un impulso a la cantera para ser referentes a nivel nacional", afirma. El objetivo, según el entrenador, es ofrecer a las jóvenes promesas del baloncesto madrileño "oportunidades para desarrollar el máximo potencial y que puedan llegar al primer equipo".

Con todo dispuesto, el Cerro del Telégrafo es el plató para este equipo con jóvenes y consagradas estrellas que ofrecerán a los ripenses un baloncesto de calidad y quizá la posibilidad de celebrar algún triunfo por primera vez en la historia de un club con una historia corta pero intensa.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios