La Comunidad de Madrid mete la tijera de forma general en casi todas las consejerías. Hospitales, subvenciones de transporte, políticas de empleo y educación se llevan la mayor parte del pastel. Por otra parte, las operaciones de vivienda pública, el medio ambiente y la cultura pierden terreno presupuestario.
El proyecto de Presupuesto de la Comunidad de Madrid de 2011 contempla una
reducción del gasto no financiero del 9,03 por ciento, de 18.383 a 16.724 millones de euros.
A grandes rasgos,
el área social (Sanidad, Educación, Cultura, Deporte, Juventud, Familia, Asuntos Sociales, Empleo, Mujer, Inmigración y Vivienda)
recibe 14.150 millones de euros, un 81,02 por ciento del total y un 2,77 por ciento menos que la cantidad de 2010.
El área económica (Economía, Transportes, Medio Ambiente y Turismo) contará con
1.759,82 millones, frente a los 2.2021,46 dedicados al esfuerzo presupuestario este año, un 12,94 por ciento menos. Por último,
el área general, integrado por la Asamblea, la Cámara de Cuentas, Presidencia, Vicepresidencia, Justicia, Interior, Hacienda, CES, Consejo Consultivo, Deuda Pública y Créditos Centralizados, crece un 17,62 por ciento hasta los
1.555,30 millones.
El recorte más drástico del montante total se da en las
transferencias de capital, que caen de los 519 a los 262 millones, un 49, 67 por ciento menos. Los
gastos corrientes se reducen de 6.629 a 6.297 millones, un 5 por ciento; y las
transferencias corrientes decrecen un 5,41 por ciento (de 5.845 a 5.530 millones).
Los gastos corrientes, bienes y servicios caen un 14,98 por ciento, de los 4.005 a los 3.405 millones. Las
inversiones reales pierden 198 millones, hasta alcanzar los 878 millones. Mientras, los
gastos financieros aumentan un 14,42 por ciento, hasta alcanzar los 352 millones.
Recorte a los ciclos culturales
Las principales actuaciones, desglosadas por consejerías son las siguientes:
Vicepresidencia, Cultura, Deporte y Portavocía del Gobierno recibe 298 millones. Recortan a la mitad los
ciclos y festivales culturales de 21,40 a 10,72 millones.
Decrece la inversión escolar en deporte escolar y promoción deportiva un 16 por ciento hasta los 27,63 millones, mientras
aumentan los esfuerzos económicos en instalaciones de 18,59 hasta los 19,63 millones, para continuar la construcción de 112 campos de fútbol de césped artificial.
Presidencia, Justicia e Interior, con 855 millones, sufre pequeños recortes en todas las partidas salvo la
Justicia gratuita, que se mantiene en 34,02 millones.
El departamento más afectado es el de Bescam, que pierde un 5,71 por ciento de presupuesto (107,87 millones), aunque mantiene el servicio en todos los municipios.
Economía y Hacienda contará con 188 millones. Pierde fuelle el principal programa, cayendo 4,5 millones la partida de
innovación tecnológica (25,42 millones). También sufre el programa de ayuda a pymes, que se reduce un 29,37 por ciento (8,70 millones).
Pagar el billete
De los
1.524 millones de Transportes e Infraestructuras, la mayor parte del pastel,
1.154,43 millones (un 4,71 por ciento menos que en 2010) se dedicará a compensar el coste del billete de los usuarios del transporte público, a la espera de la predicción de usuarios que arrojen los datos del Consorcio de Transportes para 2010.
La construcción de carreteras, por su parte, cae un 40 por ciento (99,20 millones), mientras sube ligeramente su conservación (64 millones).
Educación manejará 4.548 millones que se dividen en tres áreas fundamentales: educación
infantil, primaria y especial (1.358,08 millones, 3 por ciento menos que en 2010);
secundaria obligatoria, bachillerato y FP (1.305,39 millones, 5,39 por ciento menos); y las
universidades (1.036 millones, 1,39 por ciento menos). Aumentan las partidas para ayudas de comedor, escolarización infantil y libros de texto un 10,4 por ciento hasta los 93,30 millones; y crece la
enseñanza bilingüe gracias a una partida de 11,39 millones que permitirá que 100.000 alumnos aprendan en dos idiomas el próximo curso. Mientras, baja el Plan regional de investigación un 7,92 por ciento (57,56 millones) y un 7 por ciento en la inversión en centros docentes no universitarios (143,49 millones).
En
Medio Ambiente invertirán 484 millones. Es una de las consejerías donde el Gobierno regional ha metido más la tijera.
La construcción de vivienda caerá un 15 por ciento (85 millones),
las ayudas a la adquisición un 78,82 por ciento (22,52 millones),
las ayudas a la rehabilitación un 43,3 por ciento (36,33 por ciento), y los
parques naturales y Bosquesur un 35,1 por ciento (8,56 millones).
Hospitales y empleo
Sanidad se lleva la cuenta más importante. Tendrá
7.125 millones, de los que
4.345,17 irán a parar a la construcción, remodelación y gestión de hospitales, un 2,69 por ciento más que este año.
1.912,57 millones serán para atención primaria, cuya partida ha disminuido un 0,75 por ciento a causa del Real Decreto Ley 8/2010 y a los ahorros derivados de la implantación del Área única. Crece ligeramente la partida del
Summa 112 (160,17 millones) y caen un 32,28 por ciento la de
infraestructuras sanitarias (72,25 millones).
Familia y Asuntos Sociales disminuye su partida presupuestaria a los
1.257 millones. Todos los grandes bloques sufren recortes pero las acciones destinadas a los mayores con una reducción del 2 por ciento (582,50 millones) y
prestaciones económicas para dependientes, con un 9,3 por ciento (77,10 millones), se llevan la peor parte.
Empleo, Mujer e Inmigración mantiene con sus
647 millones la partida de
formación continua (57,67 millones) y aumentan la inversión en políticas activas de empleo (147,37 millones) y la
integración laboral de personas con discapacidad (43,16 millones). Mientras, caen la prevención de riesgos laborales (25,71 millones, 14,42 por ciento menos), los centros de atención a mujeres maltratadas (16,33 millones, 10,63 por ciento menos) y el apoyo a inmigrantes (12,35 millones, 50,9 por ciento de reducción).
Principales actuaciones |
|
|
|
Consejería |
Presupuesto 2010 |
Presupuesto 2011 |
Variación (%) |
|
|
|
|
Vicepresidencia, Cultura, Deporte |
551 |
298 |
-45,91 |
Ciclos y festivales culturales |
21,4 |
10,72 |
-49,90 |
Deporte escolar y promoción deportiva |
32,89 |
27,63 |
-15,99 |
Inversiones en instalaciones deportivas |
18,59 |
19,63 |
5,59 |
|
|
|
|
Presidencia, Justicia e Interior |
902 |
855 |
-5,21 |
Funcionamiento de la Justicia |
415,32 |
410,4 |
-1,18 |
Bescam |
114,4 |
107,87 |
-5,70 |
Programa de incendios y Protección Civil |
123,42 |
120,1 |
-2,69 |
|
|
|
|
Economía y Hacienda |
294 |
188 |
-36,05 |
Innovación tecnológica |
29,91 |
25,42 |
-15,01 |
Ayudas a pymes |
12,3 |
8,7 |
-29,26 |
|
|
|
|
Transportes e Infraestructuras |
1650 |
1.524 |
-7,63 |
Compensación a usuarios del transporte público |
1210,08 |
1154,32 |
-4,60 |
Construcción de carreteras |
165,3 |
99,2 |
-39,98 |
Conservación de carreteras |
62,22 |
64 |
2,86 |
|
|
|
|
Educación |
4779 |
4548 |
-4,83 |
Educación infantil, primaria y especial |
1399,68 |
1358,08 |
-2,97 |
Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y FP |
1379,75 |
1305,39 |
-5,38 |
Enseñanza bilingüe |
10,08 |
11,39 |
12,99 |
Ayudas de comedor escolar, libros de texto y escolarización 0-3 años |
84,5 |
93,3 |
10,41 |
Actividad docente de las Universidades Públicas |
1049,45 |
1036 |
-1,28 |
Plan Regional de Investigación |
62,44 |
57,56 |
-7,81 |
|
|
|
|
Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio |
627 |
484 |
-22,80 |
Parques naturales |
13,17 |
8,56 |
-35 |
Infraestructuras de tratamiento de residuos |
5,63 |
7,25 |
28,77 |
Construcción de vivienda pública |
100 |
85 |
-15 |
Ayudas a la adquisición de viviendas |
71,98 |
22,52 |
-68,71 |
Ayudas a la rehabilitación de viviendas |
63,99 |
36,33 |
-43,22 |
|
|
|
|
Sanidad |
7078 |
7125 |
0,66 |
Hospitales |
4231,02 |
4345,17 |
2,69 |
Atención primaria |
1926,97 |
1912,57 |
-0,74 |
Infraestructuras sanitarias |
92,91 |
72,25 |
-22,23 |
|
|
|
|
Familia y Asuntos Sociales |
1288 |
1257 |
-2,40 |
Mayores |
593,94 |
582,5 |
-1,92 |
Prestaciones económicas a dependientes |
85 |
77,1 |
-9,29 |
|
|
|
|
Empleo, Mujer e Inmigración |
682 |
647 |
-5,13 |
Formación continua |
57,67 |
57,67 |
0 |
Prevención de riesgos laborales |
30,04 |
25,71 |
-14,41 |
Centros de atención a maltratadas |
18,25 |
16,33 |
-10,52 |
Políticas activas de empleo |
140,21 |
147,37 |
5,10 |
Integración laboral de personas con discapacidad |
40,11 |
43,16 |
7,60 |
Apoyo a inmigrantes |
25,15 |
12,35 |
-50,89 |